Seguritecnia 335

SEGURITECNIA Noviembre 2007 15 2º CONGRESO PROFESIONAL DE DIRECTORES DE SEGURIDAD .FTB SFEPOEB (resumen del contenido de la jornada): todos los ponentes. i-FDUVSB EF DPODMVTJPOFTw . Lluis Jiménez, presidente del Congreso. )NauGuraCiØN Tomó la palabra en primer lugar el presidente del Con- greso, -MVJT +JNÏOF[ J "SSÏCPMB para, en nombre de las entidades organizadoras, agradecer la presencia de las au- toridades, representantes de los Cuerpos Policiales (el ge- neral Galindo de la Guardia Civil se desplazó expresa- mente desde Madrid), dar la bienvenida a todos los par- ticipantes y significar la importancia del evento, dado el especial momento por el que atraviesa el sector de seguri- dad privada. A continuación, tuvo unas palabras de agra- decimiento para todos los ponentes y para las firmas pa- trocinadoras: A#:MATIC, INDRA, ,A#A, LA CAI9A y PROSEGUR, y para las empresas colaboradoras: A-5 SE- CURIT:, CASMAR y SEGURIDAD LPM, sin las cuales o dijo- no hubiera sido posible la realización del congreso. El acto inaugural fue presidido por 3BGBFM 0MNPT , di- rector general de la Policía (Generalitat de Catalunya) quien, después de dar la bienvenida a #arcelona a to- dos los participantes, hizo una descripción del estado del despliegue de los Mossos d Esquadra en el territorio de Cataluña, glosando también la actuación policial que, se- gún dijo, debe moverse en tres parámetros básicos: rigu- rosidad, generosidad y eficacia/eficiencia. Resaltó la importancia del Director de Seguridad, así como de las empresas de seguridad, para el buen y or- denado funcionamiento de nuestra sociedad y concluyó testimoniando su convencimiento sobre la importancia de las conclusiones del congreso para seguir enfrentando los nuevos retos de los profesionales, de la seguridad en general y de los directores de Seguridad en particular, con el fin de conseguir la máxima eficacia en prevención ante la creciente amenaza delincuencial y terrorista. h%L 0erFiL DeL $ireCTor De 3eGuriDaDv A continuación, comenzó el desarrollo temático del pro- grama interviniendo en primer lugar 4BOUJBHP EF 4JDBSU que versó sobre “El per- fil del Director de Segu- ridad”. Su primera transpa- rencia recogía un enun- ciado: “Luchando por la utopía se consigue lo posible”, con lo que ya indicaba la declara- ción de intenciones de su ponencia. Comentó el punto en que se en- cuentra la función del Director de Seguridad (DS) , descr ibiéndolo como sensible y crítico, %L DireCTor GeNeraL De La 0oLiCÓa CaTaLaNa CoN NuesTro eDiTor

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz