Seguritecnia 335
28 SEGURITECNIA Noviembre 2007 2º CONGRESO PROFESIONAL DE DIRECTORES DE SEGURIDAD que el DS es un ges- tor de los recursos internos y externos que la empresa pone a su disposición para ejercer su función. En ciertas empre- sas todav ía el DS es una especie de “chico para todo”, como una especie de cajón de sastre al que se le puede dar todo a hacer, aun- que no siempre sea lo más importante. Realizó una com- paración con la situación del DS respecto a los de otros puestos similares, como es el caso de la PRL y su buena regulación legal, que está potenciando la figura de este responsable. En cuanto a la ley, expuso la reciente reforma obligada por la sentencia del Tribunal Europeo, que no ha sido aprovechada para proceder a una mayor revolución de los cambios precisos para adaptar la ley a la situación ac- tual. Remarcó que en cuanto al DS tan sólo se ha aprove- chado para incluirle entre los diversos actores de la segu- ridad privada, lo que en principio y aunque simplemente se trate de haber incluido su nombre en el artículo, abre la puerta a una posterior mejora de la regulación regla- mentaria, que le conceda las funciones y atributos que solicita el colectivo. Los cambios de la ley han recogido aspectos de la sen- tencia referidos a las empresas de seguridad privada y a la libre circulación en el mercado europeo de los diversos actores del sector. Incidió en el campo que abre el poder constituir una empresa de seguridad privada con la figura de una per- sona física. El plazo de 2 meses exigido por la propia regulación para ejecutar los cambios reglamentarios que se deriven del cambio de la ley abre esperanzas a las peticiones del sector, que afectarían a los artículos 52, 54, 63, 71, 95, 96, 97, 98 y 115. Solicitó el reconocimiento profesional de la figura del DS, tanto a nivel individual como colectivo, con la espe- ranza de que se marque el camino de una carrera profe- sional para el cargo, mediante los correspondientes estu- dios de grado, que permita al DS disponer de una titula- ción académica que le ayude a garantizar la eficacia de su gestión. h,a PosiCiØN De Los $ireCTores De 3eGuriDaDv &EuarE ;aNPra habló de si en realidad los DS están preparados para afrontar los retos y necesidades que sus empresas les exigen dentro de una visión totalmente moderna de la función de este cargo dentro de las empresas actuales. Incidió en si somos realmente conscien- tes de esas necesi- dades y los esfuer- zos que han de hacer los DS para asimi- lar personal y pro- fesiona lmente esa tendencia. : expuso las siguientes ideas: El DS puede hacer y dar mucho más a su empresa en lo re- ferente a la prevención de pérdidas y perjuicios econó- micos, directos o indirectos. El DS conseguirá más en función de cuanto más pueda ser capaz de demostrar a la empresa que puede aportarle en dicha prevención. No debemos dejar pasar ninguna oportunidad de enrique- cer nuestro puesto de trabajo, asumiendo, o al menos in- tentando, asumirlas demostrando a la empresa que po- demos hacerlo, en nuestras funciones todo aquello que dentro del entorno de la entidad pueda tener relación con la seguridad. )emos de esforzarnos en conseguir la máxima formación en todos los aspectos de nuestra función, que nos permita así lograr el máximo desarrollo y provecho de la misma. )ay que asumir criterios em- presariales en lo referente a gestión de riesgo y rol direc- tivo, con el soporte externo que pueden ofrecernos nues- tros proveedores si conviene y para no “engordar” en ex- ceso la plantilla de seguridad. )emos de dejar a un lado el concepto de DS como responsable de aspectos simplemente de seguridad física o electrónica. Tomar decisiones y elevar propuestas que se rijan por la eficien- cia máxima a favor de la empresa y que incidan sobre los riesgos de todo tipo de la misma. Dejar el “acomodo” en el que estamos ubicados, asumiendo riesgos compe- tenciales, decisorios y de nueva imagen de nuestras fun- ciones en un entorno empresarial que así nos lo exige. Organizar un congreso para directivos de nuestras em- presas, en donde ellos nos digan directamente lo que es- peran de nosotros y nosotros poderles demostrar nuestra capacidad para cumplir dichas pretensiones. Si la ley nos ayuda a mejorar en algún aspecto nuestras actuales
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz