Seguritecnia 335
“Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) Carta del Editor JOSÉ RAMÓN BORREDÁ SFHVSJEBE WFSTVT $PNQSPNJTP . ientras algunos siguen empeñados en que la Seguridad no es una inversión y otros estiman que es un gasto necesario, la mayoría va entendiendo que la seguridad es un elemento de valor añadido y en consecuencia se empieza a producir el efecto dominó en empresas y corporaciones, lo que conlleva a mejorar la hasta ahora deficiente cultura empre- sarial ante las amenazas y, por tanto, un mayor compromiso y una menor oposición presupuesta- ria a los requerimientos de los responsables de seguridad. Por otra parte, aumentan las opiniones de que el Director de Seguridad debe ser un especia- lista con mayores conocimientos del seguro y una mayor formación en gerencia de riesgos, lo cual es muy de celebrar si tenemos en cuenta que en secVritZ safetZ a nuevos tiempos nue- vos retos, como se ha puesto de manifiesto en cuantos foros han tenido lugar en el pasado mes: “II Congreso Profesional de Directores de Seguridad” (#arcelona), “997I Convención de Di- rectores de Seguridad de CECA” (Amsterdam), y “ Congreso Europeo I,D - 7I Asamblea de la Asociación Profesional de Detectives Privados de España” (;aragoza), en la que también quedó clara la importancia de la preparación profesional y el compromiso para responder a los nue- vos retos estando en sintonía con los nuevos tiempos. De todos ellos informamos ampliamente en este número. Donde encontramos anuencia general es en el deseo de todos los profesionales de este sector de que se aborde cuanto antes una regulación legislativa ajustada a la realidad actual. Es un tema que, aunque reiterado, no cansa y que, como hemos comentado en numerosas ocasiones, requiere que nuestras autoridades gubernativas se comprometan, pongan el sello de Aprioridad , para que los políticos llamados a gobernar y gestionar el Ministerio del Interior, como consecuencia del re- sultado de las próximas Elecciones Generales, sorprendan a los 120.000 actores de este sector con una faena legisladora Acumbre . )ablando de símiles taurinos, también se espera con gran interés que “se tome al toro por los cuernos” en lo referente al Juicio sobre el Conflicto Colectivo interpuesto por Aproser sobre la anulación del art. 42 del Convenio Colectivo de Seguridad Privada, que ha quedado suspendido para el 16 de enero de 2008 (por no estar citada formalmente Alternativa Sindical y porque los Magistrados titulares estaban de #aja por enfermedad), donde se dirimirán los dos Conf lictos Colectivos interpuestos por las distintas patronales. Como el que suscribe, son 120.000 los es- pectadores de este sector que, también en este asunto, esperan lidia inteligente y brillante con un final feliz, y si es posible, de vuelta al ruedo para todos los intervinientes comprometidos con tan importante asunto.. Más que miedo hay incertidumbre y aunque en seguridad todas las disciplinas son importan- tes, vivimos tiempos en los que algunas son especialmente sensibles, razón por la cual los factores de riesgo se multiplican y eso es percibido, objetiva y subjetivamente, por la sociedad. : como, se- gún palabras oídas a "OUPOJP $BNBDIP , el Secretario de Estado de Seguridad, “la seguridad es un derecho fundamental, una exigencia legítima y una constante de la ciudadanía”, desde el ámbito pú- blico y desde el ámbito privado, asumamos todos, sin excepción, nuestro particular compromiso. SEGURITECNIA Noviembre 2007 7
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz