Seguritecnia 335
80 SEGURITECNIA Noviembre 2007 XXVI CONVENCIÓN DE DIRECTORES DE SEGURIDAD DE CECA Como corolario de lo anterior, pero no menos im- portante, está el objetivo de alcanzar, mediante la inte- ligencia y su uso, el carácter de loCCZ , en sentido posi- tivo, que permita inf luir en la toma de decisiones legis- lativas, operativas, etc., buscando como finalidad última la de la universalidad del sistema de seguridad financiero en España. 2VJOUB Frente al incremento de ataques sufridos por los ATM (desde los más burdos hasta los más sofistica- dos y en tiempo real) debe reiterarse la necesidad de incre- mentar todo tipo de medidas, no sólo las físicas y las elec- trónicas, sino hacer un especial hincapié en las basadas en las nuevas tecnologías, y especialmente las nuevas formas de transmisión de datos, líneas TCP-IP, sistemas de aler- tas tempranas más efectivos, etc. como único medio de combatir una delincuencia cada vez mas profesionalizada y cuya repercusión en quebrantos a entidades y clientes es importantísima, siendo el Departamento de Seguridad pieza clave para aglutinar las diferentes informaciones con el fin de una más eficaz labor preventiva-reactiva frente al delito en las redes de cajeros automáticos. Después de la lectura de las conclusiones volvió a ha- cer uso de la palabra José Antonio Soler, en su calidad de presidente de la Comisión, para realizar un resumen de lo desarrollado en la 997I Convención, abogar por el es- tablecimiento de marcos comunes con la banca, insistir en la necesidad de interlocutores definidos y potenciar la información preventiva-proactiva procedente de la Poli- cía. Seguidamente tras felicitar a todos los participantes por el desarrollo conseguido y agradecer la permanente colaboración y apoyo de firmas patrocinadoras: Esabe, Securitas, Scati Labs y Prosegur, cedió el uso de la pala- bra a .JHVFM 1BMBDJPT "SPDB , director de la Escuela Su- perior de CC.AA ., quien puso de manifiesto los avances y los trabajos desarrollados en la escuela, en la formación de profesionales de la seguridad en colaboración con dis- tintas entidades y universidades, y la preocupación exis- tente en potenciar ésta por la creciente demanda que ge- nera la parcela de seguridad en nuestra sociedad ante el creciente avance de la utilización, y paralelamente mal uso y vulneración de las últimas tecnologías aplicadas a la seguridad. Finalmente, volvió a tomar la palabra el comisario jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada, José Luis Prudencio, quien procedió a la clausura oficial de esta 997I Convención Nacional de Directores de Seguri- dad de CECA, con un reconocimiento a la labor desarro- llada por los Departamentos de Seguridad de las Cajas de Ahorro Confederadas, congratulándose por los logros conseguidos en esta actividad y animándoles a seguir en la misma línea, a la vista de los retos inminentes que tiene ante sí el sector. !L TÏrMiNo De La CeNa oFiCiaL De CLausura oFreCiDa Por 0roseGur Y CeLeBraDa eN eL iNCoMParaBLe MarCo DeL 0aLaCio De La #oMPa×Óa De )NDias se ProCeDiØ a La eNTreGa De Los @#orDoBaNes De #%#! iNsTiTuiDos Para PreMiar aNuaLMeNTe Los MÏriTos De aQueLLos MieMBros e iNsTiTuCioNes Que se HaN DisTiNGuiDo Por su aPorTaCiØN Y CoLaBoraCiØN CoN La #oMisiØN De 3eGuriDaD De Las #aJas De !Horro #oNFeDeraDas %N esTa eDiCiØN 3%'52)4%#N)! Fue DisTiNGuiDa CoN eL PreCiaDo GaLarDØN Mo MeNTo Que reCoGe La FoToGraFÓa eN La Que *osÏ 2aMØN "orreDÉ Lo reCiBe De MaNos De *osÏ !NToNio 3oLer “Es imprescindible reinventar @Melania Seguridad para meJorar el tratamiento Y la eXplotación de la información de los responsables de Seguridad de CECA”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz