Seguritecnia 335

1 # $ $asI 82 SEGURITECNIA Noviembre 2007 ,a PreveNCiØN De La FiNaNCiaCiØN DeL TerrorisMo Si importante es prevenir el blanqueo de capitales, no lo es menos prevenir la financiación del terrorismo. El fe- nómeno del terrorismo de carácter internacional colocó en la primera línea de preocupación de los gobiernos y de los organismos internacionales a partir del atentado de Nueva :orL del 11 de septiembre de 2001. Numerosos países, y de forma especial España, han su- frido y sufren el problema del terrorismo. Por este mo- tivo la lucha contra el terrorismo ha sido paralela a la lu- cha contra el blanqueo de capitales. :a la Directiva 91/308/CEE de la Comunidad Euro- pea, de 10 de junio de 1991, hacía mención expresa en sus considerandos al terrorismo como una de las accio- nes criminales origen de actividades de blanqueo de ca- pitales que era preciso prevenir. La Ley 19/1993 en su artículo primero incluía las acti- vidades delictivas relacionadas con las bandas armadas, organizaciones o grupos terroristas “entre las actividades delictivas generadoras de blanqueo de capitales”. A partir de septiembre de 2001 la lucha contra el terro- rismo, tanto a nivel de cada Estado como a nivel interna- cional, trata de impedir la financiación a grupos terro- ristas, ya proceda de sus propias actividades o de orga- nizaciones o particulares, no vinculadas a los grupos terroristas en sus acciones criminales, pero con los que ideológicamente mantienen sintonía en cuanto a los fi- nes. Sin descuidar, por supuesto, la lucha directa contra los grupos y organizaciones terroristas, una forma particu- larmente eficaz de combatir el terrorismo es atacar sus fuentes de financiación. La obstrucción de las vías a tra- vés de las que estas organizaciones obtienen los recursos para llevar a cabo sus actividades criminales es una ac- ción imprescindible para combatir el terrorismo. En la financiación del terrorismo la actividad ilícita no se en- cuentra necesariamente en el origen de los fondos, sino en su destino final. Los fondos destinados a la financia- ción del terrorismo no siempre tienen un origen ilícito. Sí son de origen ilícito los fondos generados por las propias organizaciones terroristas mediante chantajes, secuestros, intimidaciones, “impuestos revolucionarios” o atracos. Son de origen lícito cuando se trata de dona- ciones de simpatizantes o ayudas financieras de determi- nados Estados. El origen de los fondos no es lo que con- fiere el carácter delictivo, sino la finalidad que no es otra que el terrorismo. NorMaTiva De ÉMBiTo iNTerNaCioNaL En la lucha contra la financiación del terrorismo las ideas que más influencia han tenido en la legislación española se encuentran en textos de Naciones Unidas las recomen- daciones del GAFI y las normas de la Unión Europea. ,a prevención del blanQueo de capitales Y del terrorismo es imprescindible Y )) $irector de 3egUridad *oaQuín Ma×eru ,ópeZ “El blanQueo de bienes Y movimientos debe ser ordenado por la Comisión de 6igilancia de Actividades de &inanciación del 4errorismo”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz