Seguritecnia 338

Artículo Técnico 254 SEGURITECNIA Febrero 2008 L os Sistemas de Detección de Amenazas Múltiples (SIDAM), motivadas por actos terroristas e inci- dentes con sustancias químicas peligrosas, uti- lizan diversas tecnologías para detectar hasta seis po- tenciales riesgos, que permiten a los equipos de primera intervención, agentes antidisturbios y de seguridad ciu- dadana, acotar el área afectada para limitar la exposición a las sustancias peligrosas y facilitar la adecuada gestión de los incidentes. Los SIDAM, en su configuración más sofisticada, com- binan sensores con tecnología de vanguardia e incorpo- ran avanzados sistemas de comunicación inalámbrica para proporcionar una superior acción preventiva y solu- ciones de respuesta en las siguientes situaciones: ➠ Seguridad Ciudadana ➠ Intervención Emergencias ➠ Eventos Públicos ➠ Protección de Edificios ➠ Estaciones Transporte Masas ➠ Control Perimetral ➠ Respuesta a Harzmat ➠ Vigilancia Portuaria ➠ Control Espacios Confinados En la Tabla A se relacionan las tecnologías de detec- ción empleadas por los sensores para determinar los po- tenciales riesgos que comportan la amenaza de un gas químico, algunas de ellas sobradamente conocidas, como la combustión catalítica (para gases combustibles) y las células electroquímicas (para los gases tóxicos y concen- traciones de oxígeno), por lo cual no vamos a describir- los en este artículo. Otras tecnologías de detección son menos conocidas, tales como la empleada para los gases de guerra (WA) y la radiación gamma, temas que se van a tratar con detalle y también se menciona, pero sin en- trar a fondo, el principio en que se basa la detección de los compuestos volátiles orgánicos (VOC), mediante los sensores PID. En el caso de las amenazas correspondientes a la pre- sencia de los gases de guerra o de la radiación gamma, se detallan no sólo los métodos de detección, sino también los daños que pueden producir al personal expuesto. La parte técnica de esta exposición se extrae de las pu- blicaciones del Departamento de Seguridad Ciudadana (DHS) de EE UU, que el 30 junio de 2006 anunció ha- ber completado el Plan Nacional de Protección de Infra- estructuras (NIPP), relativo a establecer el marco para la gestión de riesgos que claramente define, para la protec- ción de infraestructuras críticas, el papel y responsabili- dades para todos los niveles de las autoridades guberna- mentales, industria privada y agencias no gubernamen- tales. Se entiende por Infraestructuras Críticas aquellos sistemas o bienes cuya incapacidad o destrucción podría representar una disminución en la seguridad o econo- mía nacional, salud o seguridad pública, o bien cualquier combinación de las mismas. En esta 1ª Parte se describen y detallan las amenazas relativas a los Agentes Químicos de Guerra (CWA) y a la radiación gamma, incluyendo las características de los detectores usados para su medición, dejando para la 2ª Parte la detección de VOCs y la descripción de los ins- trumentos actualmente utilizados para detectar estos riesgos por los profesionales. Agentes Químicos de Guerra (CWA) Los Agentes Químicos de Guerra están típicamente di- vididos en cuatro categorías, tal como señala la Tabla B, cuyo contenido a continuación se comenta y detalla. ➠ Los Agentes Nerviosos o Paralizantes se conocen y abrevian como agentes “G” (con referencia al país Ger- many, Alemania, que descubrió las sustancias quími- cas). Se distinguen también cuatro tipos conocidos de agentes nerviosos: GA, GB, GD y GF , Sus nombres son los siguientes: GA-Tabun, GB-Sarín, GD-Soman y el GF que no dispone de un nombre genérico. Todos los agentes nerviosos pertenecen a la clase de sustan- cias químicas con compuestos organofosforados, Es- tos agentes adquieren la denominación de nerviosos por atacar el sistema nervioso, paralizando el control de los músculos al inhibir la encima colinesterasa en los tejidos que elimina los compuestos formados por los impulsos nerviosos. En general, estas sustancias quími- SIDAM: Sistemas para la Detección de Amenazas Múltiples (I) Doctor Ingeniero Industrial Ramón Torra Piqué

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz