Seguritecnia 338

Artículo Técnico 260 SEGURITECNIA Febrero 2008 ➠ Velocidad de respuesta. El tiempo de respuesta del sensor a los cambios en la masa del recubrimiento se- lectivo de polímero es típicamente inferior a un mili- segundo. Sin embargo, en las aplicaciones prácticas de sensibilidad al vapor, es más apropiado indicar que el tiempo de respuesta viene determinad por el tiempo requerido por los vapores a ser transportados a tra- vés del recubrimiento y el necesario para establecerse el consiguiente equilibrio. En función de la manera en que se muestrea el gas, el tiempo real de respuesta puede oscilar entre 20 y 120 segundos. ➠ Rango dinámico. El rango dinámico de un típico sensor químico SAW es de 5 a 6 órdenes de magnitud, midiendo desde 1 pico gramo a 1 microgramo de vapor, siendo en función del vapor químico que se pretende medir. ➠ Efectos de la temperatura y la humedad. En condicio- nes extremas de temperatura, el recubrimiento de po- límero físicamente puede endurecerse o ablandarse, cuando se expone a ambientes fuera de los límites de temperatura operativos. Debe por consiguiente con- trolarse la temperatura del instrumento para garanti- zar su eficacia y supervivencia. La sensibilidad viene afectada por la humedad y para reducir sus efectos se incorpora en el diseño del instrumento un concentra- dor de la muestra (ver Figura 2 ). modo y puede producir productos residuales como resul- tado de esta desintegración, que a su vez se desintegran de igual o distinta manera que el isótropo original. Los tres principales tipos de radiación nuclear emitida por los átomos radioactivos son las partículas alpha, beta y gamma, cuyas características son las siguientes: ✜ Las partículas alpha son partículas eléctricamente cargadas y son las menos penetrantes de las tres pri- marias formas de radiación, puesto que no pueden atravesar más que de 100 a 175 mm de aire y las de- tiene una simple hoja de papel o la piel muerta que cu- bre nuestro cuerpo. Sin embargo, si una partícula al- pha emitiendo material radiactivo se inhala o ingiere, puede ser una fuente de radiación muy dañina con su corto rango concentrado internamente en un área muy localizada. ✜ Las partículas beta son partículas eléctricamente car- gadas y circulan más rápidamente y penetran más que las partículas alpha. Pueden llegar desde unos milíme- tros a diez metros en el aire en función del isótropo, siendo su penetración de unos pocos milímetros a tra- vés de la piel. La radiación de partículas beta es, por lo general, un débil riesgo de exposición en el exterior, a pesar que las exposiciones prolongadas a grandes con- centraciones pueden causar quemaduras y son un ma- yor riesgo cuando se concentran sobre la retina por el cristalino del ojo. Los peligros de inhalación o ingesta pueden asimismo producir graves daños internos. ✜ Los rayos gamma son similares a los rayos X, siendo una forma de radiación electromagnética. Los ra- yos gamma son el tipo más peligroso de radiación ex- terna, ya que pueden alcanzar hasta 1500 metros en el aire y penetrar todo tipo de materiales. Puesto que los rayos gamma penetran más profundamente en el cuerpo que las partículas alpha o beta, todos los te- jidos y órganos pueden dañarse por fuentes externas al cuerpo. Solamente puede proporcionar protección una barrera suficientemente densa y/o alejada de la emisión radioactiva de rayos gamma. Los niveles de radiación gamma se encuentran de forma natural en el ambiente terrestre. Esta radiación tiene su origen natural de los elementos radioactivos que existen en el suelo, rocas e incluso animales y personas, así como la radiación recibida desde el espacio a través de la atmósfera terrestre. A causa de los peligros a la vida y salud debidos a las emisiones gamma, las sustancias radiactivas que emi- ten rayos gamma son una elección ideal para utilizarse en una “bomba sucia”. Por consiguiente, en este artículo Los instrumentos SAW son un método efectivo y fia- ble para detectar muy bajos niveles de agentes nerviosos y vesicantes, no vienen afectados por falsas alarmas de- bidas a la presencia de otros compuestos en la muestra captada y se pueden utilizar en una amplia variedad de condiciones ambientales. Radiación gamma Los materiales radioactivos se desintegran de tres mo- dos: emisión de partículas alpha (desintegración alpha), emisión de partículas beta (desintegración beta) y emi- sión de fotones gamma (desintegración gamma). Un de- terminado isótropo siempre se desintegra del mismo Figura 2

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz