Seguritecnia 338
Artículo Técnico 262 SEGURITECNIA Febrero 2008 nos limitamos a la medición de estas emisiones y se in- cluye la Tabla C, que señala los síntomas y la peligrosi- dad, según sea el tiempo y la intensidad (dosis) de expo- sición de las personas a la radiación emitida por los ma- teriales radioactivos. Medición y detección de la radiación Para la medición de la radiación se emplean ciertas uni- dades que expresan la cantidad medida, siendo las prin- cipales: ➠ Roentgen : Los roentgen miden la energía producida por la radiación gamma en un centímetro cúbico de aire. Usualmente, se abrevia con la letra mayúscula “R”. Se emplea la milésima parte, expresada “mR”. ➠ Rad : (Radiation Absorbed Dose), reconoce que distin- tos materiales que reciben la misma exposición pueden no absorber la misma cantidad de energía. Un roent- gen de exposición a radiación gamma equivale a un rad de dosis absorbida. ➠ Rem: (Roentgen Equivalent Man), es una unidad que relaciona la dosis de cualquier radiación a los efec- tos biológicos que produce. Para los rayos gamma y las partículas beta, 1 Rad de exposición resulta en 1 Rem de dosis. Otros términos de medida incluyen el Sievert y el Gray (unidades SI), usadas en lugar del Rem y el Rad, res- pectivamente. Son equivalentes: 1 sievert (Sv) = 100 rem y 1 gray (Gy) = 100 rad. Los instrumentos miden el ratio de exposición o la intensidad de la radiación en un punto de un recinto por un tiempo, disponiendo de una amplia serie de instrumentos de alto y bajo nivel de detección y los clásicos contadores Geiger. Todos ellos indican las lec- turas de la intensidad de radiación en un tiempo, p.e R/h o mR/h. Por consiguiente, la lectura es semejante al velocímetro de un vehículo que señala una acumu- lación de unidades referidas a un tiempo (km/h). Tam- bién se utilizan dosímetros, que tienen la forma de una tarjeta, lápiz o tubo e incluso un chip con lectura di- gital, señalando su lectura el total número de R o mR recibidos durante el tiempo de la exposición. Conforme se ha mencionado en el preámbulo del artículo, dejamos para una 2ª Parte la detección de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCs) y la descrip- ción y prestaciones de los instrumentos portátiles y transportables que actualmente están disponibles para evaluar estos riesgos por los profesionales. Bibliografía ✔ White paper ‘Detect ion of Ner ve and Bl i ster Agents’. ✔ White paper ‘Detection alpha, beta & gamma parti- cles’. ✔ Hojas de datos instrumentos detectors MSA Española SAU. ✔ Figuras y esquemas gentileza de MSA Española SAU. Exposición Total Inicio y duración de los síntomas iniciales y consecuencias 30 a 70 R Entre 6 y 8 horas: ningún signo de dolor de cabeza y náuseas en el 5% del personal para 70R. Disminución linfocitos en 24 horas. Posible recuperación total (daños en feto sobre 50 R). 70 a 150 R Entre 2 y 20 horas: periódicas náuseas ligeras y vómitos para entre el 5 y el 30% del personal expuesto. Posibles tratamientos quirúrgicos de quemaduras. Caída moderada de linfocitos y plaquetas. Susceptible incremento de infecciones patógenas. Se prevé una total recuperación. 150 a 300 R Entre 2horas y 3 días: nauseas y vómitos moderados para entre el 20 y ell 70% del personal, debilidad y fatiga para entre el 25% y el 60% del personal afectado. Entre 3 y 5 semanas, cuidados médicos para el 50%. Con 300 R pueden morir hasta un 10%. Problemas médicos: infección, hemorragias y fiebre. Las llagas y quemaduras pueden incrementar los porcentajes de gravedad y muerte. 300 a 530 R Entre 2 horas y 3 días: náuseas y vómitos moderados entre el 50% y el 90% del personal, debilidad y fatiga para entre el 50% y el 90% del personal afectado. Entre 3 y 5 semanas, cuidados médicos para el 80%. Con 530 R pueden morir hasta un 50%. Problemas médicos: diarreas, anorexia, pérdida de fluidos, ulceración y fiebre. Severas pérdidas de linfocitos. Pérdida del pelo. 530 a 830 R Entre 2horas y 2 días: náuseas y vómitos severos entre el 80% y el 100% del personal, debilidad y fatiga para entre el 25% y el 60% del personal afectado. Entre 10 días y 6 semanas cuidados médicos para entre el 50% y el 100% del personal. Con 830 R pueden morir hasta un 99% de los afectados. Problemas médicos: hipotensión, pérdida de fluidos, diarreas, infección patógena, hemorragias, fiebre y pérdida del apetito. Severos traumas y casi cero el porcentaje de supervivencia. Más de 830 R Entre 30 minutos y 2 días, náuseas y vómitos severos, fatiga, debilidad, mareo y desorientación con dolores de cabeza. Total reducción de la médula de los huesos en días. Nadie puede sobrevivir, incluso con agresiva e inmediata atención médica. TABLA C.- Efectos sobre la salud por exposición acumulada en 1 semana
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz