Seguritecnia 338

Eventos 278 SEGURITECNIA Febrero 2008 T ecnifuego-AESPI invitó el pasado 14 de diciem- bre a UCT (Unione Constructtori Chiusure Tec- niche), que es la patronal del sector en Italia, a una Jornada Técnica monográfica sobre la situación ac- tual y normativa de las puertas cortafuego tanto en Es- paña como en Italia y en el marco de la Unión Europea. La jornada fue inaugurada por Rafael Sarasola, pre- sidente de Tecnifuego-AESPI, que agradeció la presen- cia de los profesionales italianos y señaló el interés co- mún para profundizar en las relaciones bilaterales. Sara- sola recordó que las puertas cortafuego son un elemento “estrella” en la seguridad, ya que es muy visible para el usuario por su presencia en todos los lugares públicos. El presidente de Tecnifuego-AESPI informó, además, de los ejes estratégicos de la Asociación para 2008, que son la defensa del mercado, la difusión y desarrollo normativo y la necesidad de control e inspección de aquél. talación y mantenimiento de puertas cortafuego. Para subsanar esta situación presentó La Guía de instalación y mantenimiento de puertas cortafuego , que es un proyecto de norma AENOR: prUNE 23740: Guía de Instalación, Uso y Mantenimiento de Puertas Cortafuego. Este tra- bajo ha contado con la colaboración de todos los miem- bros del Comité y aporta la información necesaria para la instalación, uso y mantenimiento de las puertas corta- fuego, así como de sus accesorios y complementos. Dada la importancia de este trabajo, Ginés Padilla transmitió al Ministerio de Industria la necesidad de ACTIVIDADES Y COLABORACIONES INTERNACIONALES DE TECNIFUEGO-AESPI Tecnifuego-AESPI invita a la patronal italiana a una jornada sobre normativa de puertas cortafuego En Italia, todas las puertas que se instalan llevan ‘matrícula’ individual Rafael Sarasola (centro) junto a miembros de Tecnifuego-AESPI y de UCT A continuación, Ginés Padilla, coordinador del Co- mité Sectorial de Puertas, Compuertas y Señalización, informó del estado actual de desidia en que se encuen- tran las instalaciones de puertas cortafuego. Durante la presentación, mostró una serie de diapositivas de puertas mal instaladas y peor mantenidas. En este sentido, Ginés Padilla comentó el vacío legal en que se encuentra la ins- De izquierda a derecha, Rafael Sarasola, Ginés Padilla y Mario Sanvito.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz