Seguritecnia 338

Eventos buenas y malas instalaciones de puertas. La problemá- tica en la que está trabajando Italia, al igual que en Es- paña, es conseguir una figura de instalador/mantenedor reconocida jurídicamente, dotado de una formación con- veniente y actualizada, que pase por un examen de cua- lificación, que, superado, le otorgue un carné para ope- rar. En Italia, el mantenimiento de las puertas cortafuego lleva adherido una etiqueta donde figura la fecha y em- presa mantenedora. Al finalizar el acto, Ginés Padilla agradeció la asis- tencia y solicitó apoyo a la Administración para que la Guía de instalación y mantenimiento de puertas se pu- blique como norma UNE y se incluya en la reglamen- tación de seguridad contra incendios. Respondiendo a la solicitud, Manuel Rodríguez Arjona, jefe del Servi- cio de Control de Productos Industriales del Ministe- rio de Industria, que mostró su interés durante la Jor- nada, informó que se está en período de revisión del Reglamento de Instalaciones de protección contra in- cendios, RIPCI, y entre las propuestas está incluir una serie de sistemas de protección pasiva, por lo que so- licitó por escrito la información de la Guía para con- templar la posibilidad de su inclusión. Esta Guía especifica la información e instrucciones que debe suministrar el fabricante de la puerta cor- tafuego, y que deben ser seguidas por el instalador, mantenedor y usuario, para asegurar una instalación y uso (incluyendo mantenimiento y reparación) con las que la puerta mantenga las prestaciones, y, por tanto, la capacidad de protección de personas y bie- nes, correspondientes a su clasificación de resisten- cia al fuego. Varias fueron las cuestiones que se trataron en el turno de ruegos y preguntas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz