Seguritecnia 338
SEGURITECNIA Febrero 2008 298 En este apartado de análisis y prueba de elementos o herramientas que son ne- cesar ias para el desarrol lo de nues- tro trabajo, hemos elegido una herra- mienta bastante conocida, aunque no por el lo menos interesante. La pistola Walther P99. Es un arma de fabricación alemana, realizada por la prestigiosa marca Wal- ther, que cuenta con un impor tante historial en la fabricación de distintos tipos de armas con innovadores dise- ños. En este caso, nos centramos en la pistola semiautomát ica Walther P99, cal ibre 9 mm parabelum, aunque hay otros modelos y otros ca l ibres, pero hablamos de ésta porque es la que tie- nen como dotación muchos escoltas privados. Se encuentra en el mercado desde hace mucho tiempo y posee un amplio historial como dotación de mu- chos cuerpos policiales, adaptándose a las necesidades de éstos en los distin- tos países. Posee un diseño innovador, pues su armazón es un polímero, lo que hace que su peso sea más reducido; la corre- dera es de acero tratado, y toda ella so- porta bien los entornos ácidos o alca- linos (sudoración, etc.) y los roces; no le pasa como a otras armas, que l le- van otro tipo de tratamiento y va no- tándose el paso del tiempo. Para que la empuñadura sea más ergonómica y la podamos adaptar a distintas manos, se entrega con tres lomos de distinto ta- maño, de este modo podemos sujetarla con mayor f irmeza. El punto de mira puede cambiarse con relativa facilidad desde dentro de la corredera, que tam- bién nos los proporciona el fabricante, así como dos cargadores para 16 cartu- chos en el caso de este modelo. Está muy bien di señada para ser usada tanto por diestros como por zur- dos y tiene dos botones para liberar el cargador, uno a cada lado. Su cuidado y mantenimiento no tiene ningún pro- blema, pues se desmonta y se vuelve a montar muy fácilmente y se limpia con facilidad. “Walther P99 es la que tienen como dotación muchos escoltas privados y se adapta a las necesidades de éstos en los distintos paises” Esta faci lidad a la hora de desmon- tarla hace que cualquiera pueda solu- cionar cualquier interrupción que pu- diera producirse mientras se está dis- parando, aunque es muy difícil que se encasquille. Ti ene t r e s s e g u - ros internos , aunque no posee uno manual. No pa re ce un pro - blema, pues funciona de forma muy parecida a un revólver. Se puede l levar un cartucho en la recámara y tener la aguja percutora l ibe- rada para utilizarla en doble acción. También se puede usar en sim- ple acción, con la aguja contraída y el di spa- rador recogido con la mitad de recorrido que en doble ac- ción. Asimismo, tiene una pestaña que nos indica si tenemos un cartucho en la recamara y se puede comprobar de ma- nera visual o por tacto si la aguja per- cutora está contraída. Por lo que respecta al cañón, bascula hacia abajo en la parte de la recámara cuando retrocede la corredera, alineán- dose con la rampa de acceso a la recá- mara, evitándose así posibles fallos al introducirse el cartucho. Cuando está alimentada con el car- gador l leno, la pistola está muy bien equilibrada, pero con poca munición se puede desequilibrar al ser el armazón de material plástico (polímero) y pesar poco y concentrarse el peso en la parte delantera del cañón y la corredera, que son de acero, pero no existe dificultad si se empuña bien el arma. Ventajas de esta pistola Además de los múltiples seguros auto- máticos, tiene sistema de visualización de cartucho en recámara. Viene equi- pada con tres lomos para adaptar la em- ANÁLISIS Y COMPARATIVA DE MEDIOS PROFESIONALES área profesional / ASES Analizamos la pistola Walther P99 (9mm parabelum) Por Juan Carlos Jiménez Profesor, instructor y director de tiro. Director de Comunicación de ASES
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz