Seguritecnia 338
área profesional / GUARDERÍO SEGURITECNIA Febrero 2008 312 El poder destructor del fuego es temido por todos los moradores del mundo rural, debido a la rápida capacidad de transfor- mación que tiene del medio y por el poco margen de maniobra que deja a los medios de extinción para poder sofocarlo. El incendio forestal es, para algunos es- tudiosos, herramienta de creación, nece- saria para “equilibrar” el desarrollo de las masas forestales y, para otros, herramienta de destrucción contra la que se debe ac- tuar lo más rápido y contundentemente posible y prevenir las causas que lo pro- vocan. Independientemente de la filosofía que unos u otros quieran defender, lo que es inexcusable es que para los afectados, para el mundo rural, un incendio forestal es si- nónimo de pérdidas, de cambio irrepara- ble en el entorno, de lenta recuperación de los efectos devastadores que produce y que, por lo tanto, afectan a todo el ámbito socioeconómico del lugar. Conocedores de todo lo expuesto ante- riormente, administraciones y propieta- rios rurales se afanan en optimizar recur- sos para la lucha contra los incendios fo- restales. Las agrupaciones de defensa forestal de Cataluña Prueba de esto, en Cataluña en el año 1986 se crearon las agrupaciones de defensa fo- restal, reguladas por aquel entonces por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat, hoy en día tras- pasadas dichas competencias al Departa- mento de Medio Ambiente y Vivienda. Las agrupaciones de defensa forestal catalanas son asociaciones de propieta- rios forestales que, conjuntamente con los ayuntamientos de su ámbito territorial, se Las agrupaciones de defensa forestal y el Guarderío Por Erik Morales Martínez Guarda particular de campo Vicepresidente para Cataluña del Consejo Nacional del Guarderío Coordinador operativo de la Agrupación de Defensa Forestal Cinyana crearon con la finalidad de prevenir y lu- char contra los incendios forestales, tute- ladas y subvencionadas por la Administra- ción catalana. En los últimos años han adquirido un alto grado de especialización, tanto por los equipos utilizados para la prevención y ex- tinción como por la formación de los so- cios y voluntarios que las componen. Poco a poco se ha ido estructurando su organización interna, creando grupos de intervención y de soporte a la extinción y grupos de apoyo logístico, bajo las órde- nes de un coordinador operativo que ac- túa de enlace con las autoridades munici- pales, con el cuerpo de bomberos y con las otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que intervienen durante un incen- dio forestal. Sus actuaciones se desarrollan durante todo el año, haciendo labores de preven- ción durante el invierno y ayudando en la extinción de incendios, si es necesario, principalmente durante el verano. El guarda particular de campo como coordinador operativo Concienciados de la importancia que las agrupaciones de defensa forestal tienen para la preservación del medio ambiente, y debido a que los miembros de las mis- mas son propietarios forestales privados en la mayoría de los casos, y con el fin de proporcionar una respuesta rápida, pro- fesional y eficaz ante una emergencia de la envergadura de un incendio forestal, el Consejo Nacional del Guarderío propuso realizar una prueba piloto el pasado ve- rano para que un guarda particular del campo se hiciera cargo de la coordinación operativa. La experiencia fue, sin duda, un gran éxito. El guarda particular de campo, como única figura legal en España para reali- zar las labores de vigilancia y protección del medio rural dentro de la seguridad pri- vada, tal y como establece la Ley 23/1992 de Seguridad Privada del Estado, es un ele- mento clave para la prevención de incen- dios forestales. Las agrupaciones de defensa forestal, al ser asociaciones de propietarios, al igual que la gran mayoría de asociaciones de propietarios que gestionan cotos de caza, pueden contratar los servicios de guardas particulares de campo, según lo estable- cido en la legislación vigente. Las ventajas en el funcionamiento dia- rio de las agrupaciones de defensa forestal que pueden obtener al disponer de los ser- vicios de un guarda particular de campo pueden ser muchas por varias razones: ✔ Primero de todo por su formación, ya que dentro de su programa formativo “El guarda particular del campo es un elemento clave para la prevención de incendios forestales” ARTÍCULO TÉCNICO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz