Seguritecnia 338

Artículo Técnico 51 SEGURITECNIA Febrero 2008 Clasificación de los SRAM: elementos de captación Los SRAM uti lizan cámaras de vídeo para la captación de la matrícula. Es posible realizar la primera clasifi- cación en los siguientes ti- pos, según la tecnología de es- tas cámaras: ➠ Sistemas analógicos ➠ Sistemas IP En los sistemas de recono- cimiento de matrículas para control de accesos, las comuni- caciones han de ser bidireccio- nales. Hay que llevar el vídeo desde la unidad de captura ins- talada en la vía de acceso al PC de gestión y análisis, normal- mente ubicado en el centro de control. Y también hay que llevar las señales de maniobra para la apertura de la barrera, se- ñalización con semafórica o paneles informativos desde el PC del centro de control a la vía de acceso. des tiradas de cable coaxial o multiplexar la señal de vídeo utilizando fibra óptica. Además, crea dependen- cia de un modelo de PC, ya que el funcionamiento de una misma tarjeta digitalizadora puede ser diferente según los componentes del equipo, por lo que el com- portamiento de la frame grabber será diferente en dis- tintos modelos de PC. Es por todo ello que los fabri- cantes de los SRAM basados en unidades de captura analógicas suministran el PC conjuntamente con el sistema. Sistema IP En este caso la cámara es IP nativa, por lo que ya no es necesario disponer de un PC en la vía cerca de la uni- dad de captura, permitiendo optimizar los recursos, ya que es posible utilizar un mismo PC para realizar la di- gitalización de múltiples unidades de captura e incluso tener integrado en el mismo PC el software de análi- sis y de gestión del sistema de control de accesos para vehículos. Otra de las ventajas es inherente a las re- des TCP/IP. Y es que utilizando el mismo medio físico (cable FTP, fibra, etc.) pueden transmitirse diferen- tes tipos de señales de forma simultánea. Utilizando el mismo cable de red que llega al punto de acceso de la vía donde se encuentra la unidad de captura es posible transmitir el vídeo para el SRAM, las señales de ma- niobra de la barrera, la interfonía IP o el vídeo IP de las cámaras de apoyo. Otra ventaja importante que aporta este tipo de sis- temas IP es el abaratamiento de los costes de manteni- miento. La conclusión es que la arquitectura de un sistema basado en unidades de captura IP permite que su ins- talación sea más f lexible, escalable y versátil que en el caso de la instalación con unidades de captura analó- gicas. Análisis de la tecnología de procesado de la imagen Los sistemas de reconocimiento de matrículas utilizan algoritmos de procesado de imagen para convertir una fotografía en la que aparece una matrícula en una ca- dena de caracteres en la que se encuentra el número de dicha matrícula. “La previsión es que durante este año 2008 en el mercado de la seguridad se produzca una expansión de los SRAM similar a la producida en el mercado del aparcamiento” Sistemas analógicos La unidad de captura está compuesta por una cámara analógica. El motivo original es que en el comienzo de los SRAM las cámaras IP todavía no existían, por lo que todos los fabricantes utilizaban cámaras analógicas con tarjetas digitalizadoras o frame grabbers en el PC. Posiblemente pueda encontrarse cierto paralelismo con el comienzo de los sistemas de grabación de CCTV ba- sados en PC. El hecho de que el sistema de captación sea analógico supone una desventaja, ya que este tipo de sistema suele necesitar disponer del PC de análisis en la vía cerca de la unidad de captura para evitar tener que hacer gran-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz