Seguritecnia 338

60 SEGURITECNIA Febrero 2008 Artículo Técnico lencia, Badalona y Madrid, está siendo de gran ayuda para los departamentos que gestionan el tráfico en los citados ayuntamientos. La gran efectividad del sistema SMIV® reside en su carácter altamente disuasorio, basado en un procedi- miento sancionador informatizado de lectura de ma- trícula en movimiento, ubicación por localización GPS y cartografía digital. Esto supone una mejora sustan- cial para los Cuerpos de Seguridad del Estado a la hora de notificar una sanción en el momento y para formu- lar una denuncia, ya que todos los datos son recogidos, tratados y almacenados al instante. También se pue- den contrastar las matrículas leídas simultáneamente y en tiempo real con bases de datos remotas de vehículos buscados por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Además, es sumamente importante su apor- tación en los controles policiales. El sistema SMIV® se basa en la integración de cuatro tecnologías: lectura de matrículas, cartografía digital, comunicaciones y Sis- tema de Posicionamiento Global. ¿Cómo funciona el SMIV? Son dos cámaras modelo SCAIL® colocadas encima del techo de un vehículo po- licial que, en marcha, recoge automáticamente todas las matrículas de los coches que va encontrando a su paso. Cuando el agente encargado del servicio detecta una infracción, procede a emitir la correspondiente notificación de denuncia asociada al número de matrí- cula, una foto del entorno y la ubicación cartográfica exacta: calle y número de portal o vivienda. También tiene otras aplicaciones como la identificación de vehí- culos sin el seguro obligatorio, sin haber pasado la ITV o sin el impuesto de circulación. Además, se puede aplicar a servicios de vigilancia en urbanizaciones o zonas de acceso restringido. Sistema de seguridad y control en vía pública El sistema SCAVE® apl icado a la vía públ ica es un aliado esencial para el control, la gestión y la explota- ción de vías públicas urbanas e interurbanas. Es versátil por que se adapta a cualquier dispositivo: Pórticos, semáforos y trípodes, así como a cualquier tipo de vía: calle, carretera, autovía, autopista, etc. Mejora sustancialmente los sistemas de control de tráfico porque, al identificar al vehículo con su matrí- cula, permite analizar los f lujos de tráfico en determi- nados trayectos. Es decir, al obtener el origen y destino de los vehículos podemos ofrecer recomendaciones de itinerarios alternativos. Además, al servir de soporte a los controles de ve- locidad por tramos, con dos o más puntos de lectura, y no solamente de un solo punto, calcula la velocidad media y permite mostrar avisos disuasorios a través del panel del pórtico o tramitar una sanción. Entre otras muchas utilidades tenemos el valor aña- dido de la lectura y detección de aquellos vehículos con matrículas buscadas por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Las instalaciones ejecutadas para la Dirección Ge- neral de Tráfico, ayuntamientos y organismos oficia- les, así como la experiencia acumulada en todos estos proyectos, nos permiten ofrecer una solución contras- tada, eficaz, polivalente, escalable y pro activa en el in- cremento de los niveles de seguridad del tráfico rodado a escala nacional. “El Sistema SMIV supone una mejora sustancial para los CSE a la hora de notificar una sanción y para formular una denuncia”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz