Seguritecnia 338

Entrevista 62 SEGURITECNIA Febrero 2008 -¿Cómo fueron sus inicios profesionales? ¿En qué em- presas trabajó antes de la creación de S&C Sistemas Automáticos? En 1969, en mi etapa de estudiante, llegué a ser campeón de España de Reparación de Circuitos Electrónicos. Pos- teriormente, estudié Ingeniería Electrónica en Sevilla, también fui profesor durante dos años de la desapare- cida Academia de Electrónica Especializada en la capital hispalense y en 1975 pasé a desempeñar el cargo de res- ponsable Técnico en Andalucía de la multinacional De la Rue Systems, empresa dedicada al desarrollo de solucio- nes de seguridad para el sector bancario. Es, sin duda, la más importante en su especialidad, como lo demuestra el que fabrique, por ejemplo, las libras esterlinas, o, en otros campos, como el militar, la biónica de los aviones de combate Harrier. En De la Rue Systems, yo me ocupaba del antigua- mente denominado Patronato Deportivo de Apuestas Mutuas Deportivo-Benéficas (PAMDB), ya que en Alge- ciras (Cádiz) se encontraba el centro regional de escru- tinio, en el que había unas máquinas enormes, electro- neumáticas y electrodinámicas, que procesaban todos los boletos de las quinielas. Aquella etapa me sirvió para aprender, entre otras muchas cosas, todo lo relacionado con la fibra óptica. En 1992, De la Rue Systems absorbió a la empresa sueca Interinnovations, especializada en dispensadores. Llegado ese momento, decidí independizarme. “Garantizamos que lo que funciona hoy, debe seguir haciéndolo dentro de diez años o más” Director gerente de S&C Sistemas Automáticos Francisco Sancho García Además de por la celebración de la Expo de Sevilla y de los Juegos Olímpicos de Barcelona, Francisco Sancho García siempre recordará el año 1992 como el de la creación de S&C Sistemas Automáticos, S.L., empresa dedicada al desarrollo de sistemas digitales de captación de imágenes, al mantenimiento de cajeros automáticos y a la distribución de máquinas contadoras de billetes y de detección de moneda falsa. En esta entrevista, el director gerente de la compañía gaditana desvela cómo fueron los inicios de la misma, además de explicar con detalle los servicios que ofrece la que califica de empresa singular y desvelar cuáles son las novedades que presentará en la próxima edición de Sicur. Por Bernardo Valadés. Campamento, San Roque (Cádiz) “En Sicur 2008 vamos a presentar un nuevo sistema de grabación digital de alta definición” -Y fue entonces cuando creó S&C Sistemas Automáti- cos... Así es. En abril de 1992, cuando se inauguró la Expo de Sevilla, empecé a idear lo que en el futuro sería mi futura empresa, ofreciendo mis servicios tanto a Unicaja como a la antigua Caja de Ahorros de Jerez, debido a su cercanía. Al poco tiempo tuve la oportunidad de resolver dos casos que marcarían mi futuro. El primero fue el de un cajero de divisas que estaba fuera de servicio. El problema era que tenía estropeado el aceptador de billetes. Fui a Alemania, adquirí la pieza y lo reparé. A raíz de este trabajo, me en- trevisté con los responsables del departamento de Inmue- bles de una entidad bancaria, donde me expusieron una

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz