Seguritecnia 338
Entrevista SEGURITECNIA Febrero 2008 65 ¿En qué consiste y para qué usos está destinado? Viendo que se acercaba un tema tan importante como el del ahorro energético, y en- lazando con lo anteriormente expuesto, de- cidimos separar el sistema Brain Control del de seguri- dad, para poder optar así a otros clientes que ya tuvie- ran su propio sistema de seguridad y aplicar la domótica en esas entidades. La idea básica por la que surge es evi- tar situaciones como que alguien se deje la luz encendida cuando se cierra una sucursal, que se olvide de apagar el aire acondicionado, que un empleado de limpieza en- cienda todas las luces de la oficina, etc. Gracias al Brain Control, una sucursal puede ahorrar entre un 20% y un 24% de energía. Si esta cifra la multiplicamos y hacemos una valoración de toda una red de sucursales, el ahorro es, sin duda, significativo. Así pues, nos pusimos en marcha y creamos el sistema Brain Control, que permite manejarlo desde una central única y que también puede incluir la central receptora de alarma, dependiendo de los gustos o necesidades del cliente. En el caso de que una entidad bancaria necesite que vaya conjuntamente seguridad y domótica, se hace, lo cual significa que, en la detección de un atraco noc- turno, se enciendan automáticamente todas las luces de la oficina, que active un dispositivo de alarma sónica en el interior de la sucursal, etc. Mientras una oficina bancaria está abierta, mandan los empleados; cuando finaliza el horario de trabajo, quien toma el mando es el Brain Control, que se desa- rrolló para este cometido. Por eso, además, desarrolla- mos una central receptora propia que leyera todos los ti- pos de alarma. -Entre las actividades de la compañía destaca el de- sarrollo de hardware para seguridad y control. ¿Esto quiere decir que las nuevas tecnologías y la investiga- ción y el desarrollo (I+D) juegan un papel muy impor- tante dentro de la empresa? Más que importante, es fundamental y vital. Es como si creáramos un tren con locomotora de vapor en lugar de apostar por el de Alta Velocidad (Ave). En el ámbito de la tecnología informática y digital, cada día se van desa- rrollando ideas nuevas. De lo que facturamos, una vez descontados los gastos de pagos a empleados y provee- dores, lo que queda lo invertimos en I+D, tanto en soft- ware como en hardware . Las multinacionales suelen ha- cer productos nuevos, en lugar de evolucionar lo que ya “Automatismos de Seguridad se fundó debido a la Ley de Seguridad Privada y a que nos pidieron entrar en el campo de las alarmas” tienen. Nosotros, por el contrario, les decimos a nues- tros clientes que mantengan lo ya adquirido, pues nos encargamos de actualizarlo. Para que ello sea así, necesi- tas hardware y software . Y lo hacemos con un coste muy ajustado. Pongo como ejemplo nuestra tarjeta de red. Si una en- tidad bancaria con mil oficinas quisiera pasar las alarmas de éstas a TCP/IP, tendría que cambiar todas las centrales de alarmas de esas oficinas, con el consiguiente coste. No- sotros, en lugar de esta opción, apostamos por un sistema que pudiera leer todas las entradas de alarma y transmi- tirlas por red, lo cual se traduce en un coste mínimo. Ade- El Brain Control es uno de los productos estrella de S&C Sistemas Automáticos. La primera unidad de Íntegra se instaló en Unicaja en el año 2001.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz