Seguritecnia 338
Entrevista 66 SEGURITECNIA Febrero 2008 más, aumentamos la funcionalidad, porque las alarmas que no tenían voz disponen ahora de ella. -Háblenos de la central receptora de alarmas (CRA) Íntegra. Nuevamente, nos pusimos las pilas debido a la fusión de una serie de entidades financieras, pues éstas se encon- traban con el problema de tener distintas centralitas de alarmas. La central receptora a la que iban esas peticio- nes de alarma era un maremágnum de pantallas, cablea- dos, etc. Entonces, se nos ocurrió la idea de crear una sola central receptora que pudiera leer bidireccional- mente, esto es, programar a distancia las diferentes cen- tralitas. vertido en un valor añadido. Tenemos un cuadro técnico muy importante y bien preparado que, debido a las exi- gencias del Banco Central Europeo (BCE) sobre la cali- dad de los billetes, ha concebido la K-500, una joya. Esta detectora y verificadora de billetes cumple la normativa del BCE y no existe otra que le haga competencia en la relación calidad-precio. Su singularidad, y el hecho de es- tar homologada por el BCE, hace que tenga unos disposi- tivos muy sensibles y un mantenimiento especial. Quien comercialice este tipo de máquinas debe estar muy pre- parado técnicamente. “Gracias al sistema Brain Control, una sucursal bancaria puede ahorrar entre un 20% y un 24% de energía” Fue de esta manera como creamos Íntegra, que no sólo hacía lo mismo que las otras centrales sino que, por si fuera poco, las mejoraba. La primera unidad la montamos en Unicaja en el año 2001 y en la actualidad también dis- ponen de ella Ibercaja, Caixa Tarragona, Caja Cantabria, la policía local de Cartagena, Bosch Security, etc. Se trata de una CRA muy importante para nosotros, con tecnolo- gía muy segura y con mucho hardware propio. Y, una vez más, incido en que se trata de un producto abierto. Para la empresa, Íntegra es quizás la máquina que, en el ámbito empresarial, nos da un prestigio y una consolidación, so- bre todo en diseño de tecnología. -Además, fabrican y distribuyen maquinaria especí- fica para banca, caso de máquinas contadoras de billetes y monedas y detectores de billetes falsos... Sí, así es. Actualmente, distri- buimos nuestras máquinas a varias entidades bancarias. Lo que comenzó siendo el origen de nuestra empresa se ha con- -Cómo curiosidad, ¿tienen algún dato que revele el número de billetes falsos que son detectados cada año en España o, al menos, los que detectan las máquinas que fabrican y distribuyen ustedes? El más indicado para hacer esta valoración es el Banco de España, ya que son datos muy reservados que las enti- dades financieras no dan a conocer. Lo único que puedo afirmar es que hay billetes falsos. Es más, debido a nues- tra especialidad, nos hacen llegar algunos, de una calidad extraordinaria, para hacerlos cotejar en nuestras máqui- nas y que puedan ser detectados con posterioridad. Nos han llegado billetes falsos, que luego hemos devuelto, que son auténticas obras de arte. La implantación del euro ha convertido esta moneda en referencia en lo que a falsifi- cación se refiere. -Además del sector bancario, ¿tienen otros clientes fuera de él? Hubo un momento en el que algunas empresas petroquí- micas se interesaron por nuestros servicios, ya que los productos que tenemos se pueden ajustar muy bien a lo que demandan. Pero, debido a la estructura de nuestra empresa, finalmente decidimos centrarnos en la banca y no apostar por otros sectores. La detectora y verificadora de billetes Kisan 500 cumple la normativa del Banco Central Europeo. Esta peculiar cabina, con conexión a Internet, se utilizó durante el Mundial de Fútbol de Corea.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz