Seguritecnia 338

Entrevista SEGURITECNIA Febrero 2008 67 -En sus instalaciones, he podido contemplar una cu- riosa cabina telefónica con teclado y conexión a Inter- net. Sin embargo, no la había visto anteriormente en las calles y establecimientos de nuestro país... Sí, es muy curiosa. En el año 2000, comenzamos con la transmisión en tiempo real de imágenes y detectamos que Fitness Technology, hoy comercializada por IBM, había fabricado este prototipo de cabina utilizando nues- tro sistema. Llamé a su responsable, un magnífico inge- niero y pintor que con el tiempo se ha convertido en un buen amigo. Y como estas cabinas se utilizaron durante el Mundial de Fútbol de Corea de 2002, aquél, para ho- menajearnos, empleó imágenes de corridas de toros, pin- -El año pasado fue un ejercicio en el que se habló mu- cho de economía y en el que las subidas de los tipos de interés dejaron tocado a más de un sector. En el caso de S&C, ¿qué balance hacen de 2007? Para la empresa fue un año muy bueno, un ejercicio en el que nuevos clientes contactaron con nosotros y que es- tán a la espera de que desarrollemos sus peticiones en 2008. También conocimos a gente muy interesante que puede hacer posible que, en el futuro, mejoremos nues- tras perspectivas de negocio. “Estar presentes en Sicur significa darnos a conocer, que nos vean, que nuestros clientes se sientan satisfechos de nosotros” -¿Qué objetivos se ha marcado la empresa para 2008? Ninguno en especial. El objetivo principal es seguir como estamos, mantener la dinámica seguida hasta el día de hoy. -¿Cuál es su valoración sobre la actualidad del sector de la seguridad privada? Bajo mi punto de vista, la seguridad privada es un sec- tor que va hacia arriba, aunque, desgraciadamente, hay quien defrauda e intenta saltarse la norma. En cualquier caso, se va tomando conciencia por parte de los organis- mos oficiales y privados de que la seguridad forma parte del trabajo. Es importante para que un usuario, cuando llega a un banco, se sienta seguro, para los propios em- pleados de la sucursal, etc. Pero todavía, en España, hay sectores que consideran a la seguridad algo secundario. Existe la seguridad física, la tecnológica y la informática: todas ellas son necesarias y están creciendo. -Independientemente de quien gobierne durante los próximos cuatro años, ¿qué le pediría al nuevo Eje- cutivo para que el sector de la seguridad privada sea más próspero? tadas por él, que podían verse en las pantallas de las mis- mas. Además, utilizamos estas cabinas hace seis años en Sicur, lo que posibilitó que, por primera vez, se trans- mitieran imágenes por Internet en el certamen, permi- tiendo que algunas azafatas coreanas pudieran comuni- carse con su país a través de videoconferencia. -¿Qué supone para S&C Sistemas Automáticos la ce- lebración de un certamen como Sicur? Como he dicho anteriormente, estamos presentes en Si- cur desde el año 1996. Para la empresa, significa darnos a conocer, que nos vean, que nuestros clientes se sien- tan satisfechos de nosotros. También es una manera de ver lo que hacen los demás, por si tenemos que ponernos las pilas... Nos gusta la investigación y el desarrollo y ja- más pondremos mala cara a algo que consideremos nuevo y bueno. Al revés. Es entonces cuando nos preguntamos: ¿Somos capaces de hacerlo? Esa es nuestra visión de Sicur. -¿Qué novedades presentará la empresa en Sicur 2008? Vamos a presentar un nuevo sistema de grabación digital en alta definición. Se trata de un equipo capaz de grabar imágenes por cámara, independientemente de cómo sea ésta, a 25 fotogramas por segundo. Además, mostrare- mos la actualización de la tarjeta TCP/IP, que ya expusi- mos en el anterior Sicur pero que, en esta ocasión, viene avalada por la instalación de mil unidades en diferentes sucursales bancarias y por la ampliación de su número de lecturas de alarmas. De izquierda a derecha: Bernardo Valadés, coordinador de Medios de Editorial Borrmart, Francisco Sancho, director gerente de S&C, y Francisco Javier Borredá, consejero delegado de Seguritecnia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz