Seguritecnia 338
Entrevista SEGURITECNIA Febrero 2008 69 de domótica que gestionan la iluminación, el gasto ener- gético, etc., que están integrados en esta central recep- tora, gracias a los cuales el operador puede actuar sobre, por ejemplo, un elemento de domótica o realizar un con- trol visual, en tiempo real, de lo que está sucediendo en una oficina”. En cuanto al tiempo que ha llevado el desarrollo de Ínte- gra, David Sánchez comenta que comenzaron el proyecto “hace, aproximadamente, unos cinco años, si bien toda- vía no lo hemos completado del todo, ya que continua- mente lo evolucionamos en función de las necesidades de cada cliente. Somos como los sastres: realizamos el traje al gusto de cada usuario”. Durante la entrevista también estuvo presente Salva- dor Llamas, del departamento de Informática de S&C, quien nos habló del sistema de grabación que están desa- rrollando: “Nace, lógicamente, con el deseo de reempla- zar al que ya teníamos; en definitiva, para disponer de un equipo más moderno, acorde a nuestros tiempos, con más resolución y un mayor número de fotogramas. El sistema se ha desarrollado en Windows XP y existen versiones de hasta ocho cámaras. Graba las imágenes y, a través de la central receptora de alarmas, el equipo se puede configu- rar tanto localmente como desde la propia central. Ésta también permite hacer una petición de los vídeos que se están grabando”. Sobre este tema, David Sánchez apunta: “Desde sus orí- genes, nuestra empresa fue pionera en los sistemas de gra- bación digitales. Adaptándose a los tiempos, S&C ha tra- bajado con las diferentes versiones y evoluciones de Win- dows. Así que no nos quedaba más remedio que ofrecerle a nuestros clientes un equipo más actual, que graba con una resolución de 25 fotogramas por segundo y que está totalmente adaptado a Íntegra. Salvador está terminando de desarrollar este equipo de alta resolución, con graba- ción prácticamente ilimitada teniendo en cuenta la capa- cidad que tienen los discos duros actuales, con control re- moto, visualización en tiempo real de todas las cámaras, etc.”. Responsable técnico de I+D de S&C Sistemas Automáticos Manuel López Peláez Por último, antes de abandonar la bonita sede de S&C Sistemas Automáticos, tuvimos la ocasión de charlar con Manuel López Peláez, responsable técnico del departa- mento de I+D de la firma andaluza, para la que lleva trabajando once años y quien nos habló de la filosofía de ésta: “Nuestra principal razón de ser es ofrecerle al sector bancario lo que demanda. ¿Qué necesitan algo específico? No es problema, nosotros se lo hacemos. Por el contrario, las compañías más grandes se ciñen al producto que tienen; de esta manera, el cliente ha de adaptarse a éstos, mientras que, en nuestro caso, nos adaptamos al usuario. Por ejemplo, en el caso de Uni- caja, tal y como ha comentado Francisco Sancho Gar- cía, desarrollamos Íntegra, ya que la entidad bancaria disponía de diferentes receptoras de alarmas, con un sinfín de equipamiento que obstaculizaba todo el tra- bajo. Con este sistema, simplificamos todo el proceso y luego la fuimos extendiendo a otras entidades. Fue un proyecto al que nos dedicamos durante más de un año y, en el caso de Unicaja, trabajamos codo a codo con el cliente, ya que, en el ámbito informático, quería perso- nalizarlo a su gusto”. Para concluir, López destacó que, además de la CRA Ín- tegra, entre los desarrollos de S&C se encuentra una tar- jeta que permite a los paneles de alarma que se comu- nican por línea telefónica, la transmisión de señales vía protocolo TCP/IP y que tiene, como valor añadido, la po- sibilidad de poder transmitir voz sobre IP. La gran ventaja de esta opción está en el ahorro de llamadas, dado que las comunicaciones por red suelen gozar de tarifa plana. “Nuestra principal razón de ser es ofrecerle al sector bancario lo que demanda”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz