Seguritecnia 338

88 SEGURITECNIA Febrero 2008 persiste el problema de déficit de personal y que, según calcula Aproser, España podría dar trabajo a 20.000 tra- bajadores más en seguridad privada. -¿Qué contenidos y actividades (jornadas técnicas, conferencias, encuentros internacionales, etc.) se de- sarrollarán paralelamente? Las jornadas técnicas que presentará Sicur ‘08 son un re- flejo de los principales focos de interés en el sector de la seguridad. El programa ha sido organizado con las aso- ciaciones sectoriales representadas en el Comité Organi- zador de la feria, y ofrecerá una perspectiva del mercado en referencia a aspectos normativos, de formación pro- fesional, de calidad de servicio y de control e inspección básicamente. El programa se articulará en dos sesiones, los días 26 y 29 de febrero, y comprenderá el desarrollo de diferentes jornadas sobre el Código Técnico de Edificación, a cargo de APTB, Cepreven, Tecnifuego y AELAF; la Calidad en el Sector de Servicios de Prevención; organizada por ANEPA; el Marco Reglamentario del Sector de Security, organizada por AES y Aproser; la Formación del Técnico de Prevención, de la mano de la Fundación MAPFRE y el Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y una úl- tima sobre Control e Inspección, en la que han partici- pado Tecnifuego, Cepreven, APTB, AELAF y ASELF. Como en otras ediciones, Sicur también será marco de celebración de otras actividades y encuentros profe- sionales, como las Asambleas de COASHIQ y APTB, o la presentación de la Calificación Cepreven de Fabrican- tes de Bombas. -Dentro del área de Security, ¿se hace necesaria una nueva reorganización de ésta en diferentes subsectores? Sí, en efecto. Vamos a acometer esta tarea en la próxima edición, porque este área ha crecido notablemente en 2008 y se hará conveniente realizar una segmentación para propiciar una mayor ordenación y favorecer cre- cimientos futuros. Esta será, probablemente, una de las novedades de Sicur en 2010. Estableceremos zonas dis- tintas para diferentes tipos de producto dividiendo el área de Security en seguridad física, control de accesos y presencia, CCTV, intrusión y centralización de alarmas, equipamientos para fuerzas de seguridad, servicios de vi- gilancia, seguridad informática y soluciones de seguridad en la red. -¿Cuál es la finalidad de la Galería de Nuevos Produc- tos? Este es un espacio dedicado a mostrar una selección de nuevos productos de las tres áreas de seguridad que con- forman Sicur y tiene como fin reconocer y contribuir a promover la investigación, el desarrollo y la innovación en el marco de la Seguridad. La Galería de Nuevos Pro- ductos se mostrará en los pabellones de la feria de modo sectorizado este año. Habrá, por tanto, tres exposicio- nes, una para los nuevos productos de Security, otra para Contra Incendios y una tercera para Seguridad Laboral. La Galería estará integrada por un total de 33 productos, de los cuales siete corresponden al sector de Contra In- cendios, 17 a Seguridad Laboral y nueve a Security. -Por último, ¿hay novedades y mejoras por lo que res- pecta a los servicios que se prestan al expositor? Ifema trabaja por mejorar continuamente los servicios tanto a los visitantes como a los expositores. A los últi- mos les hemos ofrecido una serie de servicios a través de la web que facilitan su participación y la gestión de su presencia en la feria. Por otra parte, tanto para expositores como para visi- tantes, la web de Sicur ofrece la posibilidad de anunciar la presencia en la feria y establecer citas previas, además de otras herramientas para preparar la visita, como itine- rarios o la obtención del pase profesional de modo gra- tuito e inmediato. “Sicur se revela como uno de los acontecimientos comerciales más representativos del sector de la seguridad integral”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz