Seguritecnia 339

164 SEGURITECNIA Marzo 2008 las redes TCP/IP (Transmission Control Protocol/In- ternet Protocol). Pero lo más importante es que este sis- tema de detección puede funcionar en lugares donde las tradicionales formas de detección no son eficaces. Para organizaciones con múltiples localizaciones, se pueden monitorizar un gran número de instalaciones FireVu distribuidas por todo el mundo. Virtualmente no hay limitación alguna en la distribución de las infor- maciones de alarmas ya que FireVu se puede monitori- zar en cualquier PC. Los fallos del sistema también se reportan vía IP, y las informaciones de alarma se pue- den enviar por SMS (Short Message Service) y MMS (Multi Media Service) a teléfonos móviles, dispositivos móviles y vía e-mail. Como FireVu usa la TCP/IP como la espina dorsal de las comunicaciones, ello permite un monitoreado más rápido y fácil del diagnóstico de las instalaciones, ayu- dando así a tomar medidas más rápidas para su mante- nimiento. Además, como todas las situaciones de alarma se gra- ban sobre un DVR, estas se pueden revisar para su análi- sis anterior y posterior al evento, permitiendo así al ope- rario ver qué o quién causó el incidente. Estas prestacio- nes permiten tambien identificar cualquier cambio que deba hacerse en el plan de seguridad contra incendios en ese lugar. La reconfiguración del sistema FireVu (cuando se han realizado cambios en el lugar a proteger) se puede hacer remotamente, eliminando los gastos y retrasos asociados a los desplazamientos y viajes al lugar. ¿Porqué la Detección de Humo por Vídeo? La sofisticada Detección de Humo por Vídeo (VSD) por el sistema FireVu es muy atractiva ya que permite una detección inmediata en lugares donde anteriormente la detección de incendios estaba sin resolver como zonas muy voluminosas donde no era posible colocar detecto- res suficientemente próximos a la zona de riesgo para te- ner un eficaz nivel de detección de incendios. En zonas voluminosas como hangares para aeronaves o almacenes que han sido tradicionalmente un reto para los profesionales del fuego, existe una gran distancia a re- correr por el humo y propagación de la temperatura an- tes de que el fuego sea detectado. VDS funciona usando imágenes estándar de CCTV que son analizadas por un software de procesado de imágenes y que busca los pa- trones particulares que sigue el humo. Programando el software para que busque por anticipación el humo so- bre una zona específica dentro de la zona de control de la cámara, el VDS proporciona una respuesta excepcional- mente rápida, normalmente en segundos. Una vez que se ha detectado el humo, el sistema alerta al operador, a la vez que da una representación visual del humo sobre el monitor del sistema. Es crucial observar que la eficacia de la detección del humo por el VDS no depende de la proximidad del de- tector y por tanto no se ve afectado por la distancia. Tanto si la cámara está situada a 10 como a 100 m de la zona de riesgo, el VDS detectará el humo en el mismo tiempo proporcionando un aviso de alarma que sería im- posible con los sistemas convencionales de detección. Y mucho más EL FireVu (que comparte la tecnología de Conexión de NetVu con otros sistemas del Grupo AD y su GUI Ob- serVer NetVu – Graphic User Interface-) tiene el po- tencial de poderse integrar con un amplio rango de me- didas de control y sistemas de seguridad incluyendo los de Dedicated Micros. Esto amplia el potencial de forma que se puede usar el mismo interfaz para enviar imá- genes asociadas con un incidente de incendio o con un ataque criminal. Sistema de alarma contra incendios FireVu de LPG. “VSD de D-Tec proporciona una rápida confirmación visual precisa de la localización, tamaño y tipo de emergencia”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz