Seguritecnia 339
Empresa 22 SEGURITECNIA Marzo 2008 nativa a red (TCP/IP) y funcionamiento on line/off line que pueden soportar todas las tecnologías de lectura del mercado. Los terminales RWT identifican y reconocen el DNI-e gracias a un lector que permite acceder a los da- tos almacenados en forma digital. Dentro de sus solucio- nes integrales, se encuentran elementos de impedimento de paso para peatones y vehículos. Todo ello permite a las empresas y organismos públicos aumentar la produc- tividad de sus Recursos Humanos, fomentar la comuni- cación dentro de la empresa, asegurar la seguridad en las instalaciones y prever los riesgos laborales. Todo este conocimiento y capacidad de innovación se complementa con la homologación de SAP Xi, DNI-e, conectividades con programas de nómina y RR HH di- versos y certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. G rupo SPEC , compañía especializada en el desa- rrollo de sistemas de gestión horaria y de control de accesos, celebra su 30º aniversario en un año en el que espera crecer en torno al 20%. En el ejercicio de 2007 facturó nueve millones de euros, lo que supera en un 63,7% los beneficios del año anterior. Gama de productos A lo largo de toda su trayectoria, SPEC ha apostado por la innovación. Tanto es así, que dispone de un departa- mento de I+D con el fin de introducir las últimas nove- dades, tanto en hardware como en software , en los pro- ductos que diseña y fabrica. Asimismo, cuenta con un software propio para control de accesos, visitas, contra- tas, localización de presentes en tiempo real, horario, confección de acreditaciones, tareas, aparcamiento, etc. También dispone de aplicaciones para cualquier tipo de empresa y tiene una aplicación SDK que permite la co- nectividad entre los sistemas SPEC y cualquier programa de nóminas, ERP o RR HH. La compañía ofrece una amplia gama de terminales que incluye las últimas gamas SNT y RWT con conexión 30 años de Grupo SPEC Enric Martín Planell, director general de Grupo Spec, durante la presentación llevada a cabo en Madrid. N iscayah, que significa “seguro y fiable” en sáns- crito, se percibe como un nombre futurista que demuestra claramente que la compañía quiere construir una marca fuerte y duradera para afianzar el modelo de negocio del grupo. Además, con una marca di- ferenciada se reduce el riesgo de confusión con Securitas. No obstante, la cooperación entre ambas compañías con- tinuará de la forma habitual. El cambio de nombre será formalmente sometido a acuerdo en la Asamblea General y llevado a efecto el 22 de abril de 2008. Securitas Systems AB, pronto Niscayah, es uno de los principales y más cualificados partners en seguridad y ofrece soluciones completas para clientes que demandan alta seguridad en diferentes segmentos del mercado, tales como banca, industria, defensa, sanidad y retail . Los servi- cios de Securitas Systems se basan en conceptos y tecno- logías avanzadas que incluyen sistemas de control de ac- cesos, videovigilancia, detección de intrusión y protección contra el fuego. La compañía cuenta en España con 30 delegaciones re- partidas por todo el territorio y más de 1.200 empleados, distribuidos en seis áreas de negocio especializadas por segmentos de mercado, lo que le sitúa como el segundo país del grupo en volumen de facturación. Su actual con- sejero delegado es Antonio Villaseca. A nivel mundial, con un volumen de negocio de 600 mi- llones de euros, Securitas Systems está presente en más de 17 países de Europa, América del Norte y Asia, tiene más de 5.500 empleados y opera exclusivamente en el sector de los sistemas electrónicos de seguridad, proporcionando solu- ciones de ésta en los mercados comercial e industrial. Niscayah, nuevo nombre de Securitas Systems Securitas Systems cambia su nombre por Niscayah. De esta manera, crea en el mercado una identidad completamente independiente y distinta Antonio Villaseca, consejero delegado de Securitas Systems, empresa reconvertida en Niscayah.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz