Seguritecnia 339

Artículo Técnico 238 SEGURITECNIA Marzo 2008  Intervención Emergencias.  Eventos Públicos.  Protección de Edificios.  Estaciones Transporte Masas.  Control Perimetral.  Respuesta a Harzmat.  Vigilancia Portuaria.  Control Espacios Confinados. Sustancias químicas ionizables Cuando el gas muestreado absorbe la energía emitida por una lámpara UV, se excita y se altera su contenido molecular. El compuesto químico pierde un electrón y se convierte en un ión cargado positivamente. Una vez que esto sucede, la sustancia se considera ionizada y esta característica es la que se toma como base para la detección de los instrumentos PID. La mayoría de las sustancias pueden ionizarse, pero unas lo logran mas fácilmente que otras, midiéndose esta capacidad en electrón-voltios (eV), oscilando esta escala entre 7 y 16 eV. Las sustancias con un valor no- minal de 7 eV son muy fáciles de ionizar, mientras que aquellas con valores entre 12 y 16 eV son extremada- mente difíciles de ionizar. En la Tabla D se indican sus- tancias con potenciales de ionización detectables por instrumentos PID y abarcan tanto los compuestos or- gánicos (VOCs) como ciertos compuestos inorgánicos (amoníaco, dióxido de cloro). Tecnología sensores PID. La Figura 3 muestra el diseño típico de un sensor PID. El principal componente de un PID es la fuente de luz ultra- violeta (UV). Esta lámpara (1) emite partículas de luz ul- L os Sistemas de Detección de Amenazas Múltiples (SIDAM), motivadas por actos terroristas e inci- dentes con sustancias químicas peligrosas, uti- lizan diversas tecnologías para detectar hasta seis po- tenciales riesgos, que permiten a los equipos de primera intervención, agentes antidisturbios y de seguridad ciu- dadana, acotar el área afectada para limitar la exposición a las sustancias peligrosas y facilitar la adecuada gestión de los incidentes. En la primera parte de este artículo (*) se han descrito y detallado las amenazas correspondientes a la presen- cia de los gases de guerra o de la radiación gamma, in- cluyendo los daños que pueden producir al personal ex- puesto y los principios tecnológicos utilizados para su detección. aAcabamos de desarrollar el tema propuesto en la pre- sente segunda parte, que se inicia con el principio de de- tección de los Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCs) y las aplicaciones típicas de los instrumentos que utilizan la tecnología PID para la medición de estas sustancias químicas ionizables. Al final del artículo se incluye una descripción de los SIDAM actualmente disponibles, los cuales combinan sensores con tecnología de vanguardia e incorporan, los más sofisticados, avanzados sistemas de comunicación inalámbrica para proporcionar una superior acción pre- ventiva y soluciones de respuesta en las siguientes situa- ciones:  Seguridad Ciudadana. SIDAM: Sistemas para la Detección de Amenazas Múltiples (y II) Doctor Ingeniero Industrial Ramón Torra Piqué Sustancia eV Sustancia eV Sustancia eV Hidracina 8,10 Benceno 9,25 Alcohol propílico 10,20 Estireno 8,47 Metiletilcetona 9,53 Acetaldehído 10.21 Propilamina 8,78 Fosgeno 9,87 Hexano 10,18 Tolueno 8,80 Fosfamina 9,87 Amoníaco 10,18 Acetato de vinilo 9,19 Cloruro de vinilo 10,00 Dióxido de cloro 10,36 TABLA D.- Sustancias detectadas con PID y potenciales eVs

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz