Seguritecnia 339
Artículo Técnico 36 SEGURITECNIA Marzo 2008 cidos al quedar cortadas durante meses las principales vías de comunicación debido a las obras de reparación. El dotar de sistemas activos de protección contra in- cendios a los túneles no sólo serviría al principio fun- damental de salvar a las personas antes que a los bie- nes , sino que también servirá para prevenir los daños principales en la estructura de los mismos. Programa de ensayos a escala real –certificados de aprobacion– En los ensayos a escala real realizados por nuestro fa- bricante AQUASYS para la obtención de los certifica- dos de aprobación de IBS y VDS se consiguieron los objetivos siguientes: Mejora de las condiciones de la propia evacuación de los usuarios haciéndola realmente posible. Posibilitar y facilitar el trabajo efectivo de los servi- cios de emergencia. La efectiva protección contra la propagación del fuego (calor radiante), a los vehículos próximos. Se empleó una carga de fuego similar a la utilizada durante los ensayos de incendio de Runehamar para estudiar la efectividad del sistema. Este escenario de incendio estaba formado por palets de madera cubier- tos por una lona representando ser un camión. Sin el uso del sistema de lucha contra incendios se espera- ría una carga de fuego de más de 120 MW. Estas con- diciones no permitirían la supervivencia de las perso- nas que tratasen de escapar del túnel. Unas temperatu- ras de hasta 1000º C y la radiación harían que la labor de los servicios de bomberos fuera imposible. De forma similar a la aplicación en un túnel real, se emplearon diferentes sistemas de detección linear L os devastadores efectos de los incendios en túne- les son perfectamente conocidos. Los recientes incendios en los túneles de Viamala y Fréjus son dos ejemplos más de los dramáticos efectos que un in- cendio puede causar. La gran velocidad de propagación tanto del fuego ( calor radiante ) como del humo y gases limita consi- derablemente las opciones de una rápida y segura eva- cuación de la zona de peligro. Las altas temperaturas, que pueden sobrepasar los 1000º C, impiden práctica- mente la actuación de los servicios de emergencia. Además de víctimas humanas, los efectos de la tem- peratura y el humo pueden provocar serios daños en la estructura del túnel o incluso su destrucción total, tal y como se ha demostrado frecuentemente. Puede incluso ocasionar otros graves perjuicios económicos, produ- Nueva tecnología para la protección contra incendios en túneles –agua nebulizada alta presión– Consecuencias catastróficas de los incendios en túneles Director general de Sistemas de Seguridad y Vigilancia (SVS, S.A.) José Ramón Achúcarro Camión quemado en un túnel después de un incendio
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz