Seguritecnia 339
Artículo Técnico 40 SEGURITECNIA Marzo 2008 Mito 1.- Los rasgos biométricos no se pueden copiar VERDADERO FALSO Éste es uno de esos axiomas capaz de provocar airadas discusiones entre especialistas y en los que, de partici- par, yo defendería -o mejor dicho, atacaría- su falsedad, porque todo rasgo biométrico puede ser copiado, bien mecánicamente o bien mediante su adecuada medición en forma de registro lógico. Así lo ha demostrado, entre otros, el Chaos Computer Club (famosa asociación ale- mana de hackers y personas interesadas en la informa- ción libre) en más de una ocasión y con ejemplos impre- sionantes, refutando esta idea heredada directamente de los comienzos de la biometría. Mito 2.- Los rasgos biométricos no se pueden falsificar VERDADERO FALSO Todas las características biométricas conocidas y utiliza- das se pueden falsificar con más o menos esfuerzo. El he- C omo suele ocurrir con todas las innovaciones tec- nológicas que, cuando son presentadas, parecen adelantarse a su tiempo -bien porque no están lo suficientemente desarrolladas, bien porque no acaban de ser debidamente asimiladas y, por tanto, justamente va- loradas ni siquiera por los profesionales y técnicos que deben aplicarlas-, alrededor del reconocimiento biomé- trico de personas se han extendido y enraizado un nú- mero de teorías irrefutables de manera tal que plantear cualquier duda sobre las mismas es entendido casi como una herejía; aunque, con frecuencia, la realidad diaria nos demuestre todo lo contrario. Entonces, ¿por qué esos mi- tos? Para dar respuesta a esta pregunta deberíamos, con toda seguridad, remitirnos a los años de la Guerra Fría, cuando se intentaba dirimir la cuestión de qué caracte- rística biométrica era la más importante, cuál podía ofre- cer mayores garantías. Pero la intención de este artículo no es profundizar en las raíces de tales equívocos o verdades a medias, según el caso; dejo esa labor para aquellos que tengan vocación de historiadores. Mi objetivo es bastante más práctico: echar un poco de luz sobre algunas cuestiones que, como mínimo, podemos clasificar de dudosos axiomas . Y para ello, les propongo, a modo de juego, un pequeño cues- tionario, tipo ‘verdadero o falso’, en el que ustedes deben marcar la opción que crean acertada para cada uno de los enunciados que sobre el reconocimiento biométrico les planteo. Después, como suele ser habitual en este tipo de tests, podrán evaluar ustedes mismos no tanto su ni- vel de conocimiento sobre el tema –sería probablemente demasiado pretencioso por mi parte-, como su capacidad de escepticismo ante ciertas aseveraciones que, con de- masiada frecuencia, se nos plantean casi sin argumenta- ción de base. Bueno… ¿Qué? ¿Se atreven a jugar? Product Manager de Sistemas de Acceso y Datos de Kaba España Iñaki Barettini Diez mitos sobre la biometría: ¿Verdadero o falso? (I) La tecnología biométrica se presenta hoy como una herramienta de control de acceso y de presencia con un alto nivel de fiabilidad y, por lo tanto, tremendamente práctica y eficaz. Pero también es cierto que desde su aparición, cuando sólo mencionarla nos traía a la cabeza imágenes más propias de una película futurista que del día a día, se ha ido creando a su alrededor todo un compendio de mitos y verdades a medias, que, sin duda, conviene aclarar si queremos dar a los sistemas biométricos su dimensión real; probablemente, la única manera de ser conscientes de las verdaderas ventajas y beneficios que esta tecnología nos ofrece y, por lo tanto, de sacarle todo su jugo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz