Seguritecnia 340

Actualidad C on este título, el pasado mes de febrero tuvo lugar una Jornada convocada por la Jefatura de la Divi- sión de Formación y Perfeccionamiento de la Poli- cía Nacional. Por parte de ésta asistieron Emilio Prieto Andrés , jefe de la División; Honorio Ovejero Delgado , secretario general; José Luis Rodríguez Moreno , jefe de Área de Procesos Selectivos; Evaristo Aller Blanco y Juan Manuel Navarro Gallar , de Seguridad Privada. Y representando a la Unidad Central de Seguridad Pri- vada: Antonio Vega Ramos , jefe de la Brigada Opera- tiva de Personal, y Amparo Santos Cesa , jefe de la Sec- ción de Personal y Centros. EL orden del día se desarro- lló en base al siguiente contenido: ‘La Realidad actual de la Formación’ - Inquietudes del sector, Problemática y ca- suística y Posibles Mejoras- y ‘El futuro en la Formación en Seguridad Privada’ – La Unión Europea y su influen- cia, Cualificaciones y Certificados de Profesionalidad e Incidencia en la formación-. Fueron invitados Laura Betancort , de la Asociación Estatal de Formación de Seguridad Privada (ASEFOSP); Vicente de la Cruz y Raquel Pérez Gálvez , de la Aso- ciación Española de Escoltas (ASES); Raul Beltrán , del Consejo Nacional de Guarderío; Luis González Hidalgo y Sacramento Alfaro Honrrubia , de la Federación Es- pañola de Seguridad (FES); Luis García , de la Asocia- ción de Medios Profesionales y Empresas de Seguridad (AMPES); Manuel Sánchez y Miguel Chana , de la Aso- ciación E. de Centros de Formación de Seguridad (ACS); Eduardo Cobas Urcelay y Juan Bustillo Montero , de la Asociación Profesional de Compañías de Seguridad (APROSER); Roberto Lage Regal , de la Asociación de Empresas de Seguridad de Galicia (AESGA), y Daniel Pérez Guerrero y Rocío Blanco , de la Confederación Española de Centros y Academias Privadas (CECAP). La formación en la seguridad privada

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz