Seguritecnia 340

Artículo Técnico 37 SEGURITECNIA Abril 2008 Son asimismo aplicables las definiciones que se han indicado en mi mencionado artículo (*), que exige para la comercialización de las botellas y grifos el preceptivo marcado CE y correspondientes declaraciones de confor- midad CE. Empresas recargadoras de botellas A continuación resumimos, a título informativo, los re- quisitos administrativos y las condiciones a cumplir en las instalaciones, componentes, dispositivos de control y se- guridad requeridos que se exigen a las empresas dedicadas a la recarga de botellas. ➠ Requisitos y trámites administrativos . La solici- tud del certificado de reconocimiento se presenta a la CCAA y se acompañara de la siguiente documenta- ción:  Proyecto de la instalación firmado por un técnico ti- tulado y visado por el Colegio, cuyo contenido se- ñalará el emplazamiento, elementos constitutivos y acreditando que se cumplen las condiciones de se- guridad que más adelante se detallan. Si la presión máxima de servicio ( Pms ) en bar por el volumen en litros de todos los elementos a presión conectados permanentemente es ≤ 25000, no es necesario el pro- yecto.  Declaración de conformidad CE de cada uno de los equipos a presión de la instalación.  Certificado final de la instalación, suscrito por la em- presa instaladora autorizada de equipos a presión que la ha realizado, haciendo constar en el documento fir- mado por técnico competente que se cumple la ITC y el tarado de las válvulas de seguridad.  Justificante de la inscripción en el registro de empre- sas autorizadas.  Copia de la póliza del seguro de responsabilidad ci- vil vigente, aval u otra garantía financiera, cubriendo la actividad, con cobertura mínima por accidente de 500.000 €.  Declaración firmada por el responsable de la em- presa en la que conste que los encargados del funcio- namiento están instruidos en el manejo y conocen lo que deben realizar antes, durante y después del lle- nado de las botellas.  Manual de procedimientos de actuación para la re- carga. La CCAA realizará o hará que se realicen por un orga- nismo de control las inspecciones y verificaciones necesa- rias para comprobar las condiciones de seguridad regla- mentarias y procederá, si todo es conforme con la nueva ITC, a la inscripción de la instalación y de la empresa como recargadora de botellas.  Botella: recipiente de fácil manejo, normalmente transportada por el mismo usuario, empleada para almacenar y transportar aire respirable en los ERA. (Ver Figura 2).  Centro de inspección de botellas: empresa que dis- pone del certificado previsto en la nueva ITC, para realizar las inspecciones periódicas y/o visuales de las botellas.  Compresor fijo: equipo situado en un emplazamiento fijo y determinado, que se utiliza para recargar bo- tellas con f luido respirable, en una empresa debida- mente autorizada.  Compresor portátil: equipo transportable usado para carga unitaria de botellas de aire comprimido, para uso exclusivo de su propietario.  Empresa recargadora de botellas: empresa que cuenta con el certificado previsto en la ITC, para la recarga de botellas con aire respirable usado en los ERAs.  Inspección periódica: conjunto de pruebas y verifi- caciones efectuadas para comprobar el estado de una botella, a fin de garantizar su continuidad de uso en condiciones seguras.  Inspección visual: conjunto de verificaciones para comprobar el estado de conservación de la botella y su válvula, mediante la evaluación de la corrosión interna y aspecto externo.  Rampa de carga: colector/receptor del f luido com- primido, que incluye las conexiones para el llenado de las botellas (ver Figura 3) , así como los adecuados ele- mentos de control y seguridad. Figura 2. Botella a presión, de acero aleado completa con válvula, para aire comprimido con presión nominal de carga 300 bar y de prueba hidráulica 450 bar. Figura 3. Rampa de carga, tipo mural, para botellas de ERAs con conectores de carga y manómetros para presiones 200 y 300 bar, colores negro y rojo, respectivamente. Dispone de válvulas indivi- duales accionadas por conector con despresurizador.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz