Seguritecnia 340
Artículo Técnico 40 SEGURITECNIA Abril 2008 ➠ Equipo y utillaje mínimo necesario . Para efectuar los controles e inspecciones en las botellas conforme a EN 1968 (acero), EN 1802 (aluminio) y EN ISO 11623 (mate- riales compuestos), según el siguiente detalle: Identificación e inspección visual exterior, disponiendo de elementos de fijación y manipulación de las botellas, así como del conjunto de herramientas adecuado. Inspección visual interior, disponiendo de aparato luminoso adecuado, sistema de limpieza interna y equipo medidor de espesores. Inspección del cuello de la botella y de la rosca inte- rior, disponiendo de calibres y galgas adecuados. Inspección de la válvula, disponiendo de compresor de aire y elementos para verificar la estanqueidad del grifo. Para los Centros de inspección periódica, se exige dis- poner de la instalación para la prueba hidráulica de dilatación volumétrica de las botellas (ver Figura 6) , medios para su secado interno y báscula para el con- trol de peso. Los Centros de inspección periódica deben disponer de punzón para el marcado (botellas metálicas) y eti- quetas adhesivas (botellas composite). Los Centros de inspección visual usarán sólo etiquetas adhesivas para marcado de las botellas. ➠ Inspección periódica de las botellas . Se efectúa en los Centros acreditados para esta especialidad y con nú- mero de inscripción otorgado por la CCAA en el regis- tro de empresas autorizadas (en Cataluña REBRA). Una vez superada la prueba se deja constancia de la inspec- ción del modo siguiente: Estampando sobre la botella el periodo de vigencia de la prueba en el caso de botellas metálicas. Para ello se grabará en la ojiva el número del mes y dos últi- mos dígitos del año de la inspección separados por un punto, seguido del punzón de la contraseña (tamaño 2 x 2 cm) y de los dos dígitos del año de caducidad. posibles deficiencias detectadas, remitiendo una copia al órgano competente de la CCAA. No puedo menos que expresar mi sorpresa con la exi- gencia de efectuar una prueba hidrostática del circuito de presión, por los inconvenientes prácticos que comporta su ejecución, la dificultad en eliminar posteriormente el agua del circuito y las nulas seguridades que se obtienen. Esta- ría de acuerdo si aquellos componentes del circuito que disponen de un marcado CE, como equipos de presión, cuando les corresponda se les exijan, previo desmontaje, su inspección y retimbrado. Por otra parte, estimo innecesaria por burocrática y onerosa, la revisión anual de la instalación por empresa instaladora autorizada, ya que el mantenimiento propio es capaz del adecuado cuidado. Me sorprende como ya he indicado qué, tanto en la do- cumentación nacional como en la autonómica, no se men- cionen controles para garantizar que el llenado de las bo- tellas se realice con aire calidad respirable. La seguridad es importante pero no hay que olvidar que la salud de las personas es también prioritaria. Centros de inspección de botellas A continuación resumimos para estos Centros, a título in- formativo, los requisitos administrativos, los equipos y el utillaje que deben disponer, así como las condiciones exi- gidas para cumplir los controles, inspecciones y pruebas de las botellas, a fin de obtener el certificado de reconoci- miento de Centro de inspección visual (entidad de nueva creación) o Centro de inspección periódica. ➠ Requisitos y trámites administrativos . La solici- tud del certificado de reconocimiento se presenta a la CCAA y se acompañara de la siguiente documentación: Justificante de inscripción en el registro de empresa autorizada. En caso del Centro de inspección periódica se precisa proyecto de instalación con plano de emplazamiento y de detalle e indicar la capacidad de inspección diaria del centro, debiendo el local cumplir las condiciones de em- plazamiento indicadas para los centros de recarga de botellas. Debe contratar, en régimen fijo o parcial, a un técnico responsable del control que se realice en la ins- talación. Relación de los medios disponibles para la respectiva ac- tividad, cuyo mínimo detallamos más adelante y mues- tras de los elementos que se disponen para el marcado. Al igual que para la recarga de botellas, se exige de- claración de capacitación del personal, seguro de res- ponsabilidad civil por la misma cobertura mínima (500.000 €) y libro de registro de las inspecciones. Figura 6. Esquema del ensayo volu- métrico para la prueba hidráulica de botellas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz