Seguritecnia 340
Artículo Técnico 94 SEGURITECNIA Abril 2008 tema tenía que ser completamente móvil y las vi- deocámaras tenían que poder ser reubicadas fácil- mente en otros lugares, en caso de que la policía las necesitara para controlar áreas específicas. La posibilidad de instalar la unidad Fluidmesh 2200 en los semáforos o en los postes del alum- brado público a la misma altura que las videocá- maras ha permitido cubrir todos los ángulos dis- poniendo unidades Fluidmesh que funcionen como repetidores para la transmisión de paqtes de datos Gracias a la arquitectura y al enrutamiento Mesh, la Administración Pública puede desplazar y reubicar fá- cilmente las videocámaras y los transmisores sin la in- tervención de un experto, ya que el sistema de control de las rutas es completamente dinámico y autoconfigu- rable. El enrutamiento Mesh también garantiza la facilidad de desplazamiento de los transmisores Fluidmesh, por- que no resulta necesario instalarlos en los techos o en- cima de los edificios, sino que se pueden instalar en las calles, en las farolas del alumbrado público a la misma altura que las videocámaras. en la comunicación por radio tipo Mesh, fueron diseña- dos y optimizados tomando como referencia la trans- misión de vídeo a alta resolución en formato MPEG4 y M-JPEG . Un caso concreto: Videovigilancia de un centro histórico Las ventajas en cuanto a flexibilidad y facilidad de insta- lación de sistemas de videovigilancia basados en la tec- nología Mesh crean, obviamente, nuevas aplicaciones para la videovigilancia: las redes Mesh permiten dise- ñar sistemas de videovigilancia móviles para aplicaciones temporales. La incorporación de un nuevo nodo a la red no afecta al correcto funcionamiento de la misma: el sis- tema reconoce automáticamente el nodo sin que sea ne- cesario volver a configurar o ajustar el sistema. Un ejemplo de ello es la supervisión del centro histó- rico de cómo (Italia). La administración municipal de Como, que recientemente instaló un sistema inalám- brico con tecnología Fluidmesh, presentaba necesidades específicas que hacían imposible el uso de otras tecno- logías inalámbricas: era indispensable el uso de videocá- maras y transmisores inalámbricos que se pudieran des- plazar fácilmente y volver a colocar en otros lugares se- gún las distintas exigencias de la Administración en lo que respecta a la seguridad pública. El objetivo del proyecto era instalar videocámaras en dos áreas distintas de la ciudad: el paseo del lago y las dos calles más importantes de Como. Por lo tanto, el sis- “La Administracuón Pública puede desplazar y reubicr fácilmente las videocámaras y los transmisores sin la intervención de un experto”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz