Seguritecnia 341
102 SEGURITECNIA Mayo 2008 II Jornadas de Seguridad en Entidades Financieras El nivel de riesgo de la oficina, atendiendo a las estadísticas de ro- bos y atracos de los úl- timos años; este dato, vital desde la perspec- tiva del director de Se- guridad, afortunada- mente no es alarmante, de tal manera que ge- neralmente se enfocan las medidas de seguridad física hacia el ámbito de mejo- rar la operativa de la oficina, optimizar la entrega y re- cogida de efectivo a las empresas de transporte de fon- dos, y a cumplir de forma estricta la normativa. El grado de segu- ridad requerido para cada uno de los con- tenedores teniendo en cuenta los requisi- tos de la Ley de Segu- ridad Privada. Los sistemas que las cajas fuertes de- ben tener instalados para cumplir con la Ley deben también cubrir nuestras necesidades desde el punto de vista de seguridad; esto último, no nos olvidemos, debe ser el objetivo funda- mental del departamento de Seguridad. Atendiendo a estos criterios básicos y a algunos otros que variarán en función de la entidad, su tipología de ofi- E xisten una serie de cuestiones bá- sicas a tener en cuenta a la hora de iniciar un planteamiento de revi- sión de nuestro parque de contenedores de seguridad física, cajas fuertes, submostra- dores, cajas auxiliares, cámaras acorazadas con compartimientos de alquiler, cajeros automáticos, recicladores, cajas de transfe- rencia, cajas de video, etc.: Las cajas fuertes han pasado de ser un mueble muy pesado e incómodo (la se- guridad siempre resulta incómoda) donde se localizaba la totalidad del riesgo de la sucursal, a ser un elemento más, obligatorio por imperativo legal, dado que los volúmenes de efectivo se han re- ducido considerablemente, al igual que los encajes nocturnos. La diversificación de los lugares donde se custodia el efectivo ha au- mentado, ya no sólo se realiza en las cajas fuertes y cámaras acora- zadas, sino en cajeros automáticos, recicladores de efectivo, cajas de transferencia, etc. Dada la antigüedad de las cajas fuertes y sistemas de cierre anteriores a la norma euro- pea 1143-1 debemos determinar si su nivel de seguridad se mantiene a lo largo de los años, independientemente de que exista una obligación de cambiarlas o no, aun- que dicho nivel, en algunos casos, se mantiene. Seguridad Física: Evaluación del Estado de salud de nuestro parque Director gerente de Tecnosicurezza. Javier Aguilera Dada nuestra situación en el mercado como empresa dedicada al suministro e instalación de cerraduras de alta seguridad, disponemos de una perspectiva bastante global de la situación en la que se encuentra el parque de contenedores de seguridad de nuestro país, así como de los sistemas tanto mecánicos como electrónicos que tienen la función de hacer cumplir con las medidas obligatorias de la Ley de Seguridad Privada. En estas líneas pretendemos hacer un breve detalle de la diversidad de parámetros a tener en cuenta para la gestión del parque de instalaciones actuales, y de como puede influir una decisión de cambio en el día a día del departamento de seguridad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz