Seguritecnia 341
104 SEGURITECNIA Mayo 2008 II Jornadas de Seguridad en Entidades Financieras y que nos ha sido provisto por la entidad a la que quere- mos acceder o la empresa (por ejemplo, una tarjeta de códigos), bien en algo que sabemos (una palabra clave o un PIN). La biometría permite añadir una tercera forma o método basado en un factor único que diferencia a to- das las personas: algo que somos. Las personas tenemos un ‘diseño único’ e intransferi- ble. Esas características únicas son las que mide la bio- metría y en ellas se basa, ya que permiten distinguir a las personas y verificar sus identidades de manera inequí- voca. La mayor parte de las técnicas biométricas exis- tentes (iris, retina, huella dactilar, cara, etc.) no permi- ten verificaciones remotas, o su realización supone un incremento de costes y dificultad de despliegue (funda- mentalmente porque requieren de una tecnología y la instalación de unos dispositivos específicos) que provoca que en muchos casos sean descartadas por inapropiadas o inviables. La voz es la única característica biométrica que, sin ne- cesidad de despliegues de nuevos dispositivos ni comple- jas instalaciones, permite la realización de verificaciones remotas. La biometría de voz es una firme candidata a convertirse en un futuro cercano en la solución prefe- rida por las organizaciones interesadas en gestionar, de modo seguro, sus transacciones remotas. KIVOX, la herramienta para reconocimiento de locutor El uso de la identificación biométrica para el acceso se- guro es ya un hecho gracias a KIVOX. El funcionamiento de esta herramienta es sencillo: crea un modelo matemá- tico que captura las características del tracto vocal (fa- ringe, laringe y cavidades bucal y nasal) de cada persona. Esta estructura es única en cada individuo y los paráme- tros que se extraen de ella permiten a KIVOX distinguir a cada uno de sus usuarios de manera inequívoca. E l fraude de identidad y el phishing son dos de los problemas a los que se enfrentan las empresas, sobre todo las entidades financieras, diariamente. En los últimos años, la proliferación y perfeccionamiento de estos ataques a través de diversos canales (teléfono, Internet, correo electrónico…) ha hecho que crezca la preocupación dentro de las entidades, los clientes o con- sumidores finales y entre los responsables de seguridad de las corporaciones. Está claro que los sistemas de pro- tección actuales se han visto sobrepasados por el inge- nio y la pericia de estos ‘ladrones de identidad’, los cua- les, por diferentes medios (siempre mediante el engaño), consiguen la información suficiente para acceder a datos privados sensibles de personas y empresas. La necesidad de disponer de un sistema seguro y ro- busto de autenticación remota para el acceso a datos y sistemas se convierte, por tanto, en una necesidad básica a la hora de diseñar el acceso seguro a dichos datos sen- sibles. De ahí que el uso de la biometría de voz para tales fines sea una solución adecuada, segura y, actualmente, factible. Agnitio es la compañía precursora en España en biometría de voz. Tras muchos años de investigación y colaboración con fuerzas de seguridad, Agnitio dispone de una de las mejores y más robustas tecnologías de bio- metría vocal del mundo sintetizada en un producto pio- nero: KIVOX. Se trata de un producto basado en la tec- nología de Agnitio, dirigido fundamentalmente a insti- tuciones financieras y corporaciones con necesidades de sistemas fuertes e infranqueables de seguridad. Está di- señado para integrarse de manera sencilla en cualquier aplicación que deba dotar de alta seguridad a las verifica- ciones de identidad en las transacciones remotas. La identidad biométrica Actualmente, la mayoría de los métodos de verificación remota de identidad se basan bien en algo que poseemos Tecnología biométrica para evitar el fraude de identidad Product manager de KIVOX. Alberto Martín de los Santos La nueva tecnología de biometría de voz para el reconocimiento de locutor es la solución a los problemas derivados del fraude de identidad telefónico. La empresa española Agnitio ha desarrollado un producto –KIVOX- para tal efecto. Está especialmente adaptado al uso del canal telefónico, es tremendamente intuitivo para el usuario (sólo es necesaria una llamada telefónica) y hace posible la verificación segura de la identidad del llamante. Además, permite la automatización de procesos y, por lo tanto, un claro ahorro de costes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz