Seguritecnia 341
Entrevista SEGURITECNIA Mayo 2008 147 liza el grupo en Europa. Como ejemplo de estas sinergias, se puede citar la incorporación y desarrollo conjunto del sistema Icaros. -Cybsegur tiene pensado, a raíz de esta iniciativa, au- mentar todavía más su actividad actual, gracias a estos cambios estratégicos. ¿Qué planes tienen previsto para tal previsión? En líneas generales, los planes de expansión se centran en tres ejes: La colaboración con Suez Energy Services, apro- vechar las sinergias con las distintas compañías del grupo, tanto de otras especialidades en España como de la nues- tra en el resto de Europa, e incrementar el acceso a nues- tros clientes. -¿Cuáles son los retos que se ha propuesto a corto y me- dio plazo? Esperamos, dentro de la estrategia del Grupo Suez Energy Systems en España, desarrollar un crecimiento interno y externo, mediante adquisiciones selectivas, y llegar en un plazo corto a liderar el sector de las instalaciones, servi- cios de mantenimiento y conducción, redes de distribu- ción de calor y frío, plantas de cogeneración y energías re- novables, etc., en España. -¿Su empresa concede importancia al desarrollo del I+D? ¿En qué aspectos están trabajando en la actualidad? Los sistemas integrales de seguridad se apoyan cada vez más en el avance de las nuevas tecnologías, sobre todo en redes de datos y programas de computador. Este apoyo está significando un cambio esencial en la filosofía de ope- ración de los centros de control de seguridad, pasando desde una posición pasiva hacia una seguridad activa, y con un gran volumen de información. Para estar al día, in- cluso anticiparse, es indispensable un esfuerzo en I+D. En otras palabras, no es un tema importante, es esencial. Cybsegur está trabajando, junto con Fabricom-GTI- Suez, en la mejora de nuestro sistema abierto de integra- ción Icaros, del que su publicación dio una reseña el pa- sado mes de marzo. Además, estamos realizando determinadas investiga- ciones sobre la redundancia de la información de seguri- dad en las redes de datos y en aumentar la eficacia y rapi- dez de las reacciones del centro de control ante determi- nadas alarmas Únicamente he mencionado las instalaciones de seguridad integral, sin enumerar otras importantes instalaciones en el sector del fuego. -¿Cuáles son los sistemas de seguridad más difíciles de planificar, diseñar o mantener? El concepto ‘difícil’ puede tener diferentes aceptaciones e incidir en uno o varios tramos de las actividades que usted ha mencionado. En la etapa de diseño, la mayor dificultad reside cuando el cliente no tiene una definición clara de sus necesidades, o no están suficientemente explícitas. En este caso, hay que trabajar codo con codo para obtener una exacta definición del sistema de seguridad, antes de iniciar su ejecución. En la etapa de planificación hay que ajustarse al avance de la obra civil cuando ésta no está finalizada. Algunos de nuestros proyectos requieren uno o dos años de desarrollo, y la mayor dificultad consiste en distribuir temporalmente la capacidad de trabajo para minimizar los costes de mon- taje. En cuanto al mantenimiento, no existe una dificultad real, pues nuestras instalaciones están muy bien realizadas y disponen de una documentación meticulosa. -Recientemente, el Grupo Suez ha adquirido la tota- lidad de las acciones de Crespo y Blasco, grupo al que Cybsegur pertenece. ¿Qué ventajas o inconvenientes cree que supone esta compra? Para Cybsegur, esta operación supone una enorme ven- taja al pasar de ser una sociedad filial a través de Crespo y Blasco a formar parte enteramente del grupo Suez Energy Services España, S.A. El grupo, compuesto por sociedades líderes en instalaciones, como Axima y Crespo y Blasco, y en servicios, como Elyo Ibérica, Cliesa, Europea de Mante- nimiento y Gestión, etc., factura un total de 480 millones de euros y lo forman 2.800 personas. Además, al pertene- cer a Suez Energy Services, que en Europa es líder europeo en instalaciones y servicios, ahora se beneficia del conoci- miento y experiencia, así como de las tecnologías que uti- “El grupo Suez Energy Services factura un total de 480 millones de euros y lo forman 2.800 personas”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz