Seguritecnia 341
Artículo Técnico 152 SEGURITECNIA Mayo 2008 Fuentes de iluminación CCTV Lámparas incandescentes (incluyendo halógenos) Para instalaciones de CCTV, la vida de las bombi- llas es limitada y éstas son muy ineficientes. Gene- ralmente, su funcionamiento resulta caro (normal- mente 500W) y también su mantenimiento (hasta tres cambios de bombilla por año). Los usuarios fina- les tienden a dejar de utilizar productos de ilumina- ción basados en fuentes halógenas a favor de LED de larga duración. Las bombillas incandescentes fueron las que primero se desarrollaron y son altamente ineficientes, desperdiciando cerca del 90% de la energía en forma de calor. Su libera- ción de calor es tal que alcanzan temperaturas muy altas al tacto y pueden calentar los objetos situados cerca de la fuente de luz. Las bombillas halógenas proporcionan un rendimiento mínimo en cuanto a eficacia energética y desperdician hasta el 85% de la energía en forma de calor. Por si fuera poco, son más pequeñas y están sometidas a mayor pre- sión que las incandescentes, por lo que su superficie al- canza muy altas temperaturas. Además, si la bombilla en- tra en contacto con residuos, incluso de las yemas de los dedos, especialmente sodio, pueden producirse fallos en su funcionamiento. Lámparas fluorescentes Su uso para instalaciones de CCTV es limitado debido al efecto de parpadeo percibido cuando se usa con cámaras de circuito cerrado de televisión. Generalmente, son de bajo consumo y están dise- ñadas principalmente para ser instaladas en inte- riores. Como la fuente de luz tiene una salida di- fusa, son difíciles de enfocar y controlar. Las bombillas fluorescentes son mucho más eficien- tes que las incandescentes, pues su eficacia de funciona- N o hay duda de que los LED (diodos emisores de luz) son el futuro de la iluminación. Su uso se ha gene- ralizado en los últimos años e incluso sec- tores tradicionalmente ligados a la bombi- lla, como faros para coches o señales de trá- fico y semáforos, están adoptando ahora esta tecnología. La pregunta clave es: ¿por qué son los LED el futuro de la iluminación? Simple: todo se reduce a dos beneficios clave: Duración considerablemente mayor. Costes de funcionamiento y mantenimiento signifi- cativamente más bajos. Todo el mundo sabe que los LED tienen una vida mucho mayor que las bombillas halógenas, pero los benef icios derivados del menor coste de funciona- miento y mantenimiento asociado con estos siste- mas de iluminación pueden resultar todavía más in- teresantes para el mercado, ya que los LED ofrecen al usuario final un ahorro significativo. En aplicacio- nes de circuito cerrado de televisión (CCTV), usando cien focos de LED el usuario final puede llegar a aho- rrar hasta 400.000 euros en diez años comparado con un foco tradicional de 500W. Un ahorro lo suficien- temente grande como para convencer al usuario final para usar focos de LED. Además, los LED también proporcionan mayor seguridad, ya que, a dife- rencia de las bombillas, éstos no se funden, así que si tiene lugar algún incidente, el usua- rio final puede estar seguro de que la ilumina- ción CCTV estará operativa. Este artículo explica cómo calcular los cos- tes operativos de iluminación de una instala- ción de CCTV, destacando el ahorro de costes basado en focos de LED. Pero primero, es fun- damental entender las características básicas de los LED y sus predecesores. LED: El futuro de la iluminación para CCTV Director de Marketing de Raytec David Lambert David Lambert, director de Marketing de Raytec, explica por qué la tecnología LED es el futuro de la iluminación para aplicaciones de circuito cerrado de televisión (CCTV). Raytec es una firma especializada en focos para CCTV y pionera en el uso de sistemas de iluminación varifocal adaptable. Sus productos son distribuidos en España por CCTV Center.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz