Seguritecnia 341
Artículo Técnico 162 SEGURITECNIA Mayo 2008 nancieras a dirigirse a sus clientes usando estrategias tradicionales de marca muy caras. Con más de 150 mi- llones de usuarios sólo en EE UU que no usan servicios bancarios on line , la pérdida de los beneficios en la in- dustria bancaria se estima por Javelin Strategie and Re- search en 8.300 millones de dólares al año. Si cerca del 15% podría ser recuperado incrementado el consumo a través de la banca on line (lo que significa controlar los ataques de phishing ), esto supone alrededor de 1.000 millones en pérdidas de beneficio. Finalmente, con la llegada de la publicidad on line y el explosivo crecimiento de la industria, líderes como Yahoo y Google proyectan gastar cerca de 19.500 mi- llones en 2007 (Fuente: eMarketer) usando la efectivi- dad de la web para relacionarse con los consumidores. Aunque es difícil obtener datos fiables, algunas fuen- tes estiman que la publicidad fraudulenta supone más del 22% (Fuente: Click Fraud Index). Los ‘registradores de dominios’ que se aprovechan registrando variacio- nes de marcas, se estiman alrededor de 1.000 millones en 2007 (Fuente: Forbes.com), muchas de las cuales es- tán gastando dinero para que alguien más use su pro- pia marca. Respuestas al cambio Debido a que muchas compañías no están todavía or- ganizadas en torno al comercio on line , las repuestas al fraude están organizadas alrededor de las áreas tradicio- nales de legalidad, it y seguridad. Algunas compañías tie- nen más éxito que otras en detener estos ataques, pero sin una unidad de negocio enfocada al comercio on line , muchas no podrán permitirse asumir los costes de la protección de su marca para crecer corporativamente. Combatir este problema multifacético no es fácil y re- quiere de una vigilancia constante y de herramientas so- fisticadas que puedan frenar la sofisticación de los esque- mas de emergencia on line . tecnología, KPMG estima que las ventas en el mercado negro y los productos falsificados alcanzan un mon- tante de cerca de 140 mil millones de dólares, de los cuales un 10% corresponde a transacciones on line . En este entorno de la venta de software , alrededor del 35% del software instalado se ha vendido on line en páginas ilegales. En un estudio realizado por la Universidad de Columbia, sólo el 11% de las farmaciones on line ven- den productos legales, con pérdidas a la industria es- timadas en 32 mil millones y creciendo un 13% anual. En la industria del automovilismo, el 10% de las piezas son falsificadas, con un coste para la industria de 12 billones al año. Y, en un ejemplo final, cerca del 95% de las joyas Tiffany que se venden en transacciones on line son falsificaciones (fuente:Law.com ), algo habitual en el mercado de productos de lujo como relojes, bol- sos y otros artículos de gran valor. Desde el punto de vista de los servicios, las institu- ciones financieras continúan luchando contra el cre- cimiento de las incidencias de los ataques tipo phishing con el 41% de todos los ataques de este tipo focalizados en las instituciones financieras (Fuente: MarkMonitor Brandjacking Index™). Como resultado, el crecimiento de la banca on line se ha frenado e incluso retrasado en los últimos tres años, forzando a las instituciones fi-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz