Seguritecnia 341

Actividad de las Asociaciones 176 SEGURITECNIA Mayo 2008 Tecnifuego-Aespi convocó recientemente la primera reunión del Comité Organizador del Con- greso Internacional de Seguridad contra Incendios, SCI2009, para fijar las acciones y estrategias de su tercera edición, que tendrá lugar entre los días 10 y 12 de junio de 2009. Rafael Sarasola y Adrián Gómez , pre- sidente y vicepresidente del Comité Orga- nizador respectivamente, propusieron el plan de trabajo y se acordó la composición del Comité de Honor, cuya presidencia se va a solicitar al príncipe de Asturias. El SCI, que se celebrará en Madrid, con- serva el carácter innovador de los congresos anteriores, presentando los últimos avances en el sector de protección contra incendios. En esta edición se ha querido remarcar su carácter internacional, por lo que van a co- laborar el ICEX y la Plataforma Latinoameri- cana de Seguridad contra Incendios. A la reunión asistieron representantes del Ministerio de Vivienda, Ministerio de Indus- tria, Bomberos de la Comunidad de Ma- drid, Bomberos del Ayuntamiento de Ma- drid, AENOR, APTB, CEPCO, CEPREVEN, ITEC, AFITI-LICOF; Instituto Tecnológico Hote- lero, etc. Por otro lado, el Ayuntamiento de Madrid entregó una placa de reconocimiento a Tecnifuego-Aespi por su labor en pro de la divulgación de la prevención contra incendios y la colaboración con las autoridades y organismos en aras de la mejora de la seguridad. Rocío-García-Borreguero , secretaria general de Tecnifuego- Aespi recogió el premio de manos del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón . Convenio entre fabricantes e instaladores de protección pasiva de Tecnifuego-Aespi Se ha firmado un convenio de cola- boración entre fabricantes e instala- dores de protección pasiva de Tec- nifuego-Aespi, cuya base es el do- cumento ‘Criterios de relación entre empresas fabricantes y empresas ins- taladoras de protección pasiva contra incendios’. Vicente Mans, coordina- dor del Comité Sectorial de Producto de Protección Pasiva, y Santiago Es- cobedo , coordinador de Instalación de Protección Pasiva, firmaron el do- cumento comprometiéndose a de- sarrollar los objetivos fijados. Este acuerdo trata de exponer un conjunto de actuaciones que sirvan de guía para que las empresas fa- bricantes y las empresas instalado- ras contribuyan a mejorar la efica- cia de los sistemas de protección pa- siva contra incendios, aportando un apoyo mutuo que prestigie por igual un buen producto y una correcta aplicación, dentro de lo establecido por las normativas vigentes de ho- mologación y acreditación y dentro de los criterios éticos aceptados im- plícitamente por quienes están aso- ciados a Tecnifuego-Aespi. Tecnifuego-Aespi organiza el Congreso Internacional de Seguridad contra Incendios, SCI2009 APICI firma un acuerdo de colaboración con la asociación Internacional Fire Sprinkler (IFSA) APICI (Asociación de Profesionales de Ingeniería de protección Contra Incendios) ha firmado un convenio con IFSA, con el objetivo de impulsar sus relaciones con otra asociaciones del sector para la mejora de la protección contra incendios. Fernando Bermejo , presidente de APICI, y Andrés Pedreira , secretario general de la Aso- ciación, fueron los encargados de rubricar el acuerdo con Jesús de la Torre , presidente de IFSA. Alberto Ruiz-Gallardón entrega la placa de reconocimiento a Rocío García-Borreguero. El Comité Organizador del Congreso Internacional de Seguridad contra Incendios, SCI2009. Santiago Escobedo (izq.) y Vicente Mans en un momento de la firma del convenio entre fabricantes e instaladores de pro- tección pasiva contra incendios. Fernando Bermejo junto a Andrés Pedreira (ambos de APICI) firman el acuerdo con Jesús de la Torre (IFSA).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz