Seguritecnia 341

EMPRESAS Y EMPRESARIOS 33 SEGURITECNIA Mayo 2008 Cada uno de nuestros productos se relaciona con los demás y trata de satisfacer un conjunto de pres- taciones que puedan satisfacer las más variadas ne- cesidades; así que todos son miembros de un equipo y, por lo tanto, todos tienen la misma importancia. Lógicamente, la piedra angular es la aplicación de grabación, pero los clientes de explotación, monito- rización, terminal móvil, así como las aplicaciones de integración con terceros o los SDK componen una solución muy potente y versátil. Para Scati Labs lo importante ha sido encon- trar y trabajar sobre esta idea de colaboración y de conjunto que viene de la búsqueda de “soluciones” frente al desarrollo de “productos” aislados. -Los primeros equipos de Scati Labs fueron montados en entidades bancarias. A día de hoy, ¿sigue siendo la banca el mejor cliente de la em- presa, a pesar de estar presentes en otros cam- pos como el de las franquicias, la logística, ur- banizaciones, etc.? Los inicios de Scati Labs fueron en el sector finan- ciero y la expansión internacional se ha basado igualmente en la banca, así que, para nosotros, to- das las soluciones destinadas a este mercado tienen la misma importancia que el primer día. Uno de nuestros pilares estratégicos es “disponer en cada momento y para cada mercado de la mejor solu- ción para la gestión de la vídeo vigilancia en enti- dades financieras”. Sin embargo, estas soluciones, complementa- das con productos específicos, tienen aplicación en otros segmentos del mercado de seguridad como el retail , logística, residencial, protección de infraes- tructuras, etc. En nuestra opinión, la principal diferencia de Scati Labs, S.A. frente a otros competidores es la orientación al cliente y la amplitud y grado de in- tegración de nuestra propuesta de soluciones. No queremos vender sólo un equipo de grabación, nuestro objetivo es ofrecer un conjunto de elemen- tos de software y hardware que compongan la me- jor solución posible al conjunto de retos que im- plica la gestión de la seguridad. -Su continua apuesta por la investigación, el de- sarrollo y la innovación (I+D+i) les ha llevado a desarrollar unos sistemas de gestión que han obtenido la prestigiosa certificación de AENOR. ¿Qué supone este reconocimiento para la em- presa? Sí, este punto es muy importante para nuestra compañía. El mercado objetivo de nuestros pro- ductos demanda unos altos niveles de calidad y tecnología que nos hicieron, desde la fundación de la empresa, conscientes de la necesidad de avanzar en el camino de la certificación y normalización. En 2004 validamos nuestro proceso de diseño y fa- bricación de equipos de grabación en la norma ISO 9001 a través de AENOR y en 2006 obtuvimos la certificación, también con AENOR, de nuestro sis- tema de gestión de la I+D+i (UNE-ISO 166.002). Estamos enormemente satisfechos de haber sido la PYME española de nuestro sector en certificarse en I+D+i. Pero lo más importante es lo que piensen nuestros clientes, usuarios y proveedores y creo, sinceramente, que cada día es más reconocido el empeño por tener productos propios y su continua mejora en nuestro país. -En cuanto a los productos que ofrecen, se en- cuentran sistemas de grabación, herramien- tas de gestión y productos integrados. De todos ellos, ¿cuál tiene más importancia para la em- presa? “En 1997 comenzamos a intuir la gran oportunidad que el mercado de la seguridad digital podía llegar representar”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz