Seguritecnia 341

78 SEGURITECNIA Mayo 2008 II Jornadas de Seguridad en Entidades Financieras La banca es un sector en el que la seguridad es pri- mordial y en el que es muy importante poder utilizar la última tecnología e innovación. El sector de la videovi- gilancia está evolucionando cada día, aprovechando la tecnología militar. Un claro ejemplo son los sistemas de vídeo inteligente, en los que se han aprovechado los sistemas de detección de objetivos para los aviones de caza con el fin de tratar la información captada por las cámaras. Otro ejemplo de innovación es el cambio en la filoso- fía de los centros de control, en los cuales se está im- poniendo cada vez más la necesidad de integrar equi- pos. En esta nueva filosofía es muy importante que los sistemas (CCTV, control de accesos, etc.) sean compa- tibles entre sí. También es pos ible encontrar nuevas tecnolog í a s en los sistemas de grabación, en los que se mejora el tipo de compresión, la calidad y velocidad de grabación de las imágenes. Las tecnologías están constantemente mejorando, pero hay un elemento básico en todas estas instalacio- nes, el cual puede perjudicar seriamente la calidad de la instalación. Este elemento es la cámara . Una ins- talación de CCTV al final va a depender de que la cá- mara haya estado bien instalada y seleccionada. Es por ello que, para cualquier instalación en donde se desee tener una buena seguridad, es muy importante que la selección se realice en función de los parámetros téc- nicos. Cabe recordar que es el elemento que va a per- mitir captar una imagen con la mejor resolución posi- ble, la cual, más tarde y mediante los grabadores digi- tales de vídeo o los software inteligentes, será tratada y utilizada para acciones de seguridad. Es por ello que la cámara utilizada y/o seleccionada ha de ser de calidad. Analicemos pues, bajo nuestro punto de vista, cómo se puede distinguir una cámara S egún un estudio realizado por Deloitte y la con- federación Española de Cajas de Ahorro (CECA), se ha podido comprobar que la banca española es la más eficiente y competitiva de Europa. Y no sólo esto sino que, además, según varios estudios, España es el país más bancarizado del mundo al contar con el mayor número de oficinas por habitante, es decir, 95,87 sucur- sales por cada 100.000 personas. Debido a esta gran can- tidad de sucursales y al servicio que se quiere mantener y mejorar, es cada vez más importante optimizar la seguri- dad bancaria. Por normativa, las oficinas de los bancos y de las cajas han de cumplir con una serie de requisitos tanto en vi- deovigilancia como en el anti-intrusismo. Como es evidente, es muy importante para las entida- des bancarias proteger no sólo el dinero que pueden te- ner almacenado, sino también cualquier tipo de infor- mación almacenada y guardada en los bancos de datos y servidores de las oficinas bancarias. Por lo tanto, la in- versión realizada en sistemas de seguridad no sólo ha de permitir localizar y evitar posibles robos, sino que al ser un banco un lugar donde se guarda el dinero y otros ele- mentos de valor de terceras personas, el simple hecho de que el cliente al entrar pueda sentirse seguro, aumenta la buena imagen del banco y, por lo tanto, su clientela. Cualquier tipo de mejora en la seguridad del banco no se debe considerar como un gasto, sino que ha de conside- rarse como una inversión. Delegado de Ventas de Sistemas de Seguridad CCTV de Sanyo Marc Rodríguez Seguridad en entidades financieras “Según un estudio realizado por Deloitte y la confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) la banca española es la más eficiente y competitiva de Europa”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz