Seguritecnia 341

97 SEGURITECNIA Mayo 2008 II Jornadas de Seguridad en Entidades Financieras  Inmunidad a la interferencia de las señales de micro- ondas por las luces fluorescentes: El componente de mi- croondas del detector no debe generar señal o mensaje alguno de intrusión debido al funcionamiento de una fuente de luz fluorescente montada en su proximidad.  Seguridad frente a la manipulación: La siguiente tabla muestra los requisitos de seguridad frente a la manipu- lación para cada grado del detector. En relación con este último aspecto, la capacidad de antienmascaramiento, la norma en el punto 4.5.5 esta- blece que se deben proporcionar medios para detectar la inhibición del funcionamiento del detector cubriendo su área de detección y el sensor en el modo inactivo. Así es importante destacar que:  El tiempo máximo de respuesta del dispositivo de de- tección de enmascaramiento debe ser de 180s. Se de- ben generar señales o mensajes de intrusión y de de- fecto o una señal o mensaje de antienmascaramiento específico.  Las señales o mensajes deben permanecer fijos hasta que se restablezca.  No se debe generar señal o mensaje antienmascara- miento por el movimiento humano normal a 1m/s a una distancia superior a 1m en el estado inactivo. gible instalar un detector tipo grado 3 en aplicaciones de menor riesgo, pero sí recomendable en el caso de un riesgo alto. En esta tabla se define una serie de detecciones del in- truso, atendiendo a su velocidad y posición, donde tiene que ser detectado. En el apartado 4.4 de la norma se especifica la inmunidad de las tecnologías individuales a un funcionamiento incorrecto, dentro del mismo do- cumento y en puntos posteriores, se hace referen- cia a los ensayos y características técnicas especí- ficas; entre ellas conviene destacar las siguientes:  Inmunidad a las corrientes de aire: El compo- nente infrarrojo no debe generar señal o men- saje alguno de intrusión con la aplicación de una corriente de aire sobre la cara del detector.  Inmunidad a la radiación visible y próxima a la infrarroja: El componente infrarrojo no debe generar señal o mensaje alguno de intrusión con una radiación visible y próxima a la infra- rroja procedente de una fuente de luz tal como el faro de un coche. Ensayo Grado 2 Grado 3 Detección al atravesar el límite Exigida Exigida Velocidad (m/s) 1,0 1,0 Posición Vertical Vertical Detección dentro del límite Exigida Exigida Velocidad 0,3 0,2 Posición Vertical Vertical Detección a alta velocidad Exigida Exigida Velocidad (m/s) 2,0 2,0 Posición Vertical Vertical Características de funcionamiento de detección de proximidad 2,0 0,5 (dist,m) 0.4 0,3 Velocidad (m/s) Vertical Arrastrándose Características de funcionamiento de detección conmovimiento intermitente * No exigida Exigida Velocidad (m/s) 0,2 (1,0) Posición Vertical Efecto de los ajustes de control * Exigida Exigida Velocidad (m/s) 0,3 0,2 Posición Vertical Vertical Reducción significativa del alcance especificado No exigida No exigida Velocidad (m/s) (1,0) Posición (Vertical) Requisito Grado 2 Grado 3 Resistencia para acceder al interior del detector a través de tapas y orif icios existentes Exigida Exigida Retirada de la superficie de montaje * Exigida * Exigida Resistencia a la reorientación Exigida Exigida Par aplicado (Nm) 2 5 Inmunidad a las interferencias del campo magnético Exigida Exigida Inmunidad (T) 0,15 0,3 Capacidad antienmascaramiento No exigida Exigida (*) Consultar la norma 50131-2-4 (Tabla 2) para más información * Exigida para detectores inalámbricos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz