Seguritecnia 341
98 SEGURITECNIA Mayo 2008 II Jornadas de Seguridad en Entidades Financieras modo activo, y se realiza la prueba del objetivo de detec- ción básico. Se repiten las aplicaciones hasta que el de- tector deje de responder. Se aplica cada una de las muestras de los productos la- minares especificados en la tabla siguiente, directamente sobre la parte delantera entera del detector, cortándolas si fuera necesario para ajustarlas a la ventana del detector. A continuación se aplican las muestras de nuevo, deslizán- dolas a través de la cara del detector desde un lado, a dis- tancias de 0 mm y 50 mm. Se realizan dos series de ensa- yos, una que lleva un segundo para cubrir la lente/ventana del detector y la otra diez segundos Después de cada apli- cación individual de producto, se espera 180 segundos para que el sistema se estabilice. Criterios de superación/fallo: Se debe generar una señal o mensaje de intrusión y de fa- llo o una señal o mensaje independiente de antienmas- caramiento (una señal antienmascaramiento y/o señal o mensaje de manipulación) dentro de los 180 segundos a partir de que se haya aplicado el producto de enmascara- miento, y debe seguir generándose mientras el producto esté en su sitio. Criterios generales de superación/fallo para todos los ensayos: Para una serie de ensayos completa, se debe supe- rar el 95% o más de los ensayos. Todas las muestras de placas/hojas deben ser suficien- temente grandes para inhibir la detección (un máximo de 150 mm 2 ). Con este artículo se quiere mostrar que existe una norma con la que todos los fabricantes tienen que desarro- llar sus productos, de tal forma que cuando el cliente final adquiera un detector de grado 3, éste cumpla estos requi- sitos y se aumente de una forma importante la calidad de Posteriormente, comentaremos lo que indica la norma con respecto al antienmascaramiento de forma más ex- tensa, dado que es un punto muy importante a destacar. Otros de los requisitos contemplados en la norma son los eléctricos, que son exigidos en ambos grados. Objetivo de Ensayo Normalizado En la norma queda también regulado el objetivo para los ensayos (simulando a un intruso en una situación real), te- niendo unas dimensiones físicas de 160 cm a 185 cm de al- tura, debe pesar 70 kg +/- 10 kg y debe llevar ropas ajusta- das que tengan una emisividad de calor superior al 80% en una banda de longitud de onda entre 8 µm y 14 µm., y una reflectividad a las microondas que esté dentro del 20% del objetivo de calibración de microondas. Se debe establecer la diferencia de temperatura media entre el objetivo de ensayo de paseo y el fondo. Se debe medir la temperatura en puntos del cuerpo objetivo de ensayo sobre la superficie, de frente perpendicularmente al eje del detector, y la temperatura del fondo próximo a cada punto medido al mismo tiempo. Los puntos son: Cabeza (1), Lado superior del torso (2), Mano al lado del cuerpo (3), Piernas en la rodilla (4) y Pies (5). Esto da idea de hasta qué punto es exigente la norma con respecto a la correcta detección de los intrusos. Antienmascaramiento Resistencia al enmascaramiento del detector Atendiendo siempre a la norma, para cada ensayo el detec- tor debe estar en el modo inactivo, y se deben monitorizar los cambios de estado de sus señales o mensajes. Para realizar la prueba se aplican, desde un recipiente de aerosol, los productos rociados especificados en la ta- bla siguiente, usando pasadas intermitentes del rociador cuya duración no exceda de dos segundos cada una. Se aplica la laca de cepillo en una única pasada del mismo. Después de cada aplicación, se coloca el detector en el Ensayo Grado 2 Grado 3 Consumo de corriente del detector Exigida Exigida Intervalo de tensión de alimentación y elevación lenta de tensión Exigida Exigida Rizado de la tensión de alimentación Exigida Exigida Variación brusca en la tensión de alimentación Exigida Exigida Pérdida total de la alimentación Exigida Exigida Ejemplo de fusión de sistemas de detección para llegar a niveles de inmunidad para conseguir una detección altamente fiable. Intento de enmascaramiento.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz