Seguritecnia 342

120 SEGURITECNIA Junio 2008 CCTV y Control de Accesos Valoración de los Usuarios 1 Efectivamente, una parte importante para la pre- vención de la intrusión es el capítulo dedicado a la ins- talación de seguridad física y electrónica, pero con eso no basta. El diseño de la seguridad a implantar en un edificio se fundamenta, tanto en las medidas técnicas como en las organizativas, que establecerán las actua- ciones y protocolos a seguir para cada situación que se produzca por parte de los recursos humanos de segu- ridad. Hay que hacer notar que las medidas de seguri- dad física o electrónica, por sí solas, no son de utilidad si no se combinan con personal de vigilancia que sepa cómo utilizarlas. En lo que respecta a la oferta tecnológica existente, es cierto que en la actualidad existe un amplio mer- cado donde todos los ofertantes, como es lógico, ven- den que sus productos son los mejores, con la tecno- logía más avanzada, total garantía de protección y una ergonomía de uso insuperable. Hay un dicho muy utili- zado que dice: “El papel lo soporta todo” que, aplicado a esta situación, viene a decir que está muy bien lo que 1 Prevenir la intrusión es fundamental para la seguridad de cualquier inmueble o recinto y en el mercado se dispone de una amplia oferta, tanto física como tecnológica, pero nos parece que no es oro todo lo que reluce. ¿Usted qué opina al respecto? 2 Según su punto de vista, ¿qué considera imprescindible para garantizar la adecuada operatividad de un control de accesos? 3 ¿Y en el caso de un CCTV? 4 Según su opinión, ¿en qué se debería mejorar para reducir la vulnerabilidad de los sistemas anti intrusión y de control de personas? 5 ¿A qué cree usted que se debe el que todavía muchas instalaciones de seguridad las llevan a cabo instaladores carentes de homologación? 6 ¿Son sensibles las compañías de seguros a esta problemática? 7 ¿Cual su opinión, en general, sobre la calidad del servicio post venta y del mantenimiento de las instalaciones? 8 ¿Hay “guerra de precios” en el mercado? Dicho de otro modo, ¿en qué medida prima el precio sobre la calidad en las ofertas que le llegan? 9 ¿Está el gestor de seguridad adecuadamente formado e informado sobre la oferta del mercado? ¿Percibe valor añadido en la misma? 10 ¿Como se conjuga la Ley de Protección de Datos con las actuales necesidades de control de imágenes para prevenir la intrusión de personas? 11 ¿Alguna otra puntualización? “Es básico que todo sistema de seguridad esté atendido, ya sea en local o en remoto, para que no pierda toda su validez” Asesor técnico de seguridad. Responsable de Sistemas e Infraestructuras de Seguridad. Departamento de Seguridad Corporativa. Ayuntamiento de Madrid José Antonio Blázquez Álvarez ENCUESTA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz