Seguritecnia 342

124 SEGURITECNIA Junio 2008 CCTV y Control de Accesos Valoración de los Usuarios fiar nuestras instalaciones, sus relaciones personales, amistades, formas de vida, comportamientos en tra- bajos anteriores, etc. También realizar estas gestiones con personal sospechoso de contratas y subcontratas provisionales. Considero que hay que mantener buenas relaciones entre las distintas empresas de seguridad en las que han prestado servicio con anterioridad, para poder conocer datos importantes. Resumiendo: es muy importante el intercambio de informaciones entre los directivos de seguridad y las Fuerzas de Seguridad del Estado. 2 No hay duda de que la complejidad que supone pla- nificar e implementar un programa de control de acce- sos integrado es cada vez más importante. Es necesario mantenerse al corriente de las últimas tendencias en el mercado del control de accesos. Considero indispensable la interconexión del con- trol de accesos con los sistemas de detección de intru- sión y sistemas de videovigilancia. Hay que considerar que normalmente los clientes que visitan nuestras em- presas demandan frecuentemente una mayor rapidez y simplicidad en estos controles para evitar pérdidas de tiempo. Es preciso agilidad en la gestión. Aparte de esta integración, que es una auténtica he- rramienta de gestión y que aumenta la potencia y efica- 1 En efecto, no es oro todo lo que reluce. En ocasio- nes no solucionamos los problemas de seguridad con vigilancia física y con vigilancia técnica. Es muy im- portante pero no suficiente. La seguridad debe ser más profunda y completa. Hay riesgos internos, informa- ciones confidenciales que parten de las propias empre- sas que tratamos de proteger, empleados infieles, or- denanzas, guardas, subalternos, personal de contratas y subcontratas, etc. y, en otras ocasiones, se sufren in- cidencias importantes producidas por las informacio- nes delicadas facilitadas por el propio personal de se- guridad (vigilantes, auxiliares, azafatas, etc.) conoce- dores de los recintos, de las rondas, de los fichajes, y de otros datos importantes que ellos conocen por su acti- vidad diaria. Por tanto, de nada sirve tener perfectamente ade- cuadas nuestras instalaciones si datos confidenciales y muy delicados los pueden hacer llegar a conocidos de- lincuentes en sus diferentes especialidades delictivas. En el argot policial se conoce como “dar el santo”. Todos los profesionales de seguridad conocemos he- chos importantes que se han producido por estas cau- sas. En los tiempos actuales se hace necesario el co- nocimiento a fondo de las personas que contrata- mos, buscar informes confidenciales y antecedentes de nuestro personal de seguridad a los que vamos a con- “Es muy importante el intercambio de informaciones entre los directivos de seguridad y las Fuerzas de Seguridad del Estado” Director General de Seguridad. Canal de Isabel II Luis Miguel Garrido Martínez jadores o usuarios del edificio. Pero el más importante, aunque a veces olvidado por los responsables de seguri- dad, es la declaración del Fichero de Videovigilancia en la Agencia de protección de Datos Española o de la Co- munidad de Madrid, según el ámbito en que se halle, trámite sin el cual no es posible aplicar esta normativa. 11 Más que una puntualización, un recordatorio so- bre la importancia de establecer un nivel de calidad co- rrecto a la hora de implantar sistemas de seguridad, así como de mantener dicha calidad en el mantenimiento del mismo una vez se haya puesto en producción. Asimismo, recordar la necesidad de seguir el ca- mino de la legalidad en dicha implantación, tanto a nivel instalación, mediante empresas homologadas, como en la explotación, garantizando el respeto a los derechos de los ciudadanos en lo relativo a sus datos personales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz