Seguritecnia 342
Artículo Técnico 36 SEGURITECNIA Junio 2008 Influencia de otros Bacilos (Figura 6): Se efectuaron ensayos usando cuatro esporas de Bacilos “vecinos cer- canos” al B.a. (Ames) con una concentración de un mi- llón de esporas (200 veces el nivel de detección del ins- trumento). Ninguno de estos ensayos mostraron una respuesta significativa, dando valores similares al en- sayo en una muestra con ausencia de esporas Influencia de interferentes en el ensayo (Figura 7): Se efectúan los ensayos con muestras conteniendo una concentración de 100.000 esporas de B.a. (Sterne), con sustancias interferentes, tales como: Levadura, polvo, almidón, harina, etc., en concentraciones de 100 μg/ ml. Según se indica en el gráfico, ninguna de estas sus- tancias produce cambios en la señal de fondo ni en las muestras conteniendo esporas Límites de detección con cartucho dual (Figura 8): Normalmente, los cartuchos son específicos para un determinado agente, pero se ha desarrollado un cartu- cho dual que permite disponer de resultados tanto por la presencia de esporas del Bacillus Anthracis como de Solo resta pulsar el botón (5) “LEER” para disponer del resultado del análisis, que se obtiene al emitir una señal fluorescente, la cual hace la detección mucho más sen- sible que la señal coloreada usada en los ensayos con el método de flujo lateral. Si el objetivo que se ensaya esta presente por encima del nivel de detección, el instru- mento muestra al operario una luz roja. Si no esta pre- sente se ilumina un indicador verde LUZ VERDE ? NO TOXINA LUZ ROJA ? TOXINA Han pasado solamente cinco minutos y en caso de luz roja las pruebas siguientes deberían ser realizadas si- guiendo un protocolo formal para manejar pruebas posi- tivas. Limitaciones del Sistema de Detección El Detector de Agentes Biológicos BIOSENSOR 2200 R ha sido diseñado para registrar resultados en las aplicaciones reales y ha estado sujeto a pruebas por entidades externas tales como la Universidad de Alabama en Birmingham y el departamento de Salud del Estado de NY. Estos ensayos se han efectuado para verificar las prestaciones del instru- mento y disponer de una comprobación independiente de los datos internos. De los resultados obtenidos en las prue- bas se describen los siguientes: Límites de detección para Ántrax (Figura 5): Se em- plearon soluciones de esporas no-víricas del Bacillus anthracis (sterne) que disponen de una superficie ex- terna semejante a las esporas víricas del Bacillus an- thracis (Ames). En el gráfico se aprecia que el límite de detección es inferior a 5000 esporas. En los ensayos a otras concentraciones, tanto con muestra “sucia” como con muestra limpia, se obtuvieron los mismos resulta- dos que se indican en el gráfico. Esto refuerza la con- clusión que el ensayo detecta solamente esporas. Figura 5.- Límite detección del Bacillus antracis (Sterne) Figura 6.- Respuesta a la presencia de cuatro Bacilos (concentración 1 Millón esporas) , similares al B a (Ames) y una muestra sin esporas Figura 7.- Efecto de los interferentes (concentración de 100μg/ml) en muestra con o sin 100.000 esporas B.a. (Sterne)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz