Seguritecnia 342
EMPRESAS Y EMPRESARIOS 40 SEGURITECNIA Junio 2008 carga de que nuestra empresa se mantenga pun- tera en las nuevas tecnologías. - ¿Qué importancia tiene la figura del instala- dor en su empresa? ¿Dedican mucho tiempo a su formación? El técnico instalador es una figura importante. Hay que decir que su cometido es específico y primor- dial. Dentro de SEVIP, el trabajo técnico está dife- renciado en distintos departamentos. El de instala- ciones, el de mantenimientos y el de averías, cada uno de ellos bajo la supervisión de un responsa- ble y todos ellos bajo una dirección técnica, repre- sentada por una persona con gran trayectoria en el sector y de gran valía profesional. Dentro del departamento técnico concedemos una importancia prioritaria al tiempo de respuesta de nuestro servicio en las averías de nuestros clien- tes, ya que de ello depende su seguridad y la calidad que ofrecemos. Por ello, disponemos de un extenso almacén en nuestra sede central para el almacenaje de materiales y de un gran parque móvil para nues- tros operarios, todos ellos equipados con un stock mínimo de materiales y herramientas necesarios para dar una respuesta rápida a las averías. SEVIP cree que la formación es clave para dar un servicio de calidad. Por ello, ha apostado siem- pre por una formación base y otra continuada para su personal. El tiempo dedicado se distribuye de la siguiente forma: formación específica técnica im- partida por proveedores y formación general en riesgos laborales y atención al cliente. La imagen de la empresa es un factor importante y la forma- ción incide a través de la calidad, que a su vez re- percute en la rentabilidad de la empresa. - ¿Qué significa para la empresa haber obtenido el certificado de calidad de Applus? Ya en sus inicios SEVIP apostó por la tecnolo- gía avanzada, adquiriendo servidores de primeras marcas y sistemas operativos Unix, que se diferen- ciaban del resto por ser, en aquel momento, multi- tarea y multiusuario. El software utilizado fue Me- phisto, de la empresa francesa Azur Soft, que ya entonces permitía la explotación de alarmas, ges- tionando todos los eventos de una forma automá- tica y presentando al operador sólo lo generado por el propio sistema, como ausencias de test, desco- nexiones no autorizadas o recordatorios de alar- mas no restauradas, como fallos de alimentación eléctrica. Tanto es así, que como anécdota cabe ci- tar que incluso nuestra empresa recibió la visita de dos multinacionales de la seguridad para cono- cer este programa de gestión. En 1999 nuestro equipo técnico dedicó un gran esfuerzo a testear todos los sistemas y preparar pla- nes de contingencia para el temido efecto 2000 y al mismo tiempo iniciar la implementación del nuevo software de explotación de alarmas suministrado por la misma empresa, pero que esta vez funcionaba bajo Windows NT, que ya en este momento brin- daba las funciones de multitarea multiusuario y per- mitía el acceso de los datos de gestión por softwares ofimáticos instalados en nuestras oficinas. La evolución de nuestros sistemas nos ha per- mitido ofrecer a nuestros clientes y colaboradores una gran cantidad de servicios añadidos, que van desde el envío automatizado de listados y facturas por correo electrónico hasta el acceso a webs pri- vadas, obteniendo información precisa y transpa- rente en todo momento de sus instalaciones. Toda nuestra tecnología ha sido siempre respal- dada por medios redundantes, contando con un grupo electrógeno de gran potencia totalmente au- tomatizado, una sala acondicionada para nuestros servidores y sistemas de comunicación con acceso exclusivo desde nuestro búnker , servidores redun- dados, back-ups y sistemas de recuperación dia- rios, hardware duplicado de emergencia, etc. Tam- bién disponemos de accesos de comunicación in- dependientes con diferentes compañías y servicios de mantenimiento 24 h con nuestros proveedores más importantes. En la actualidad estamos trabajando en el de- sarrollo de soluciones móviles con la implementa- ción de dispositivos Táblets y PDA’s, para facilitar la tarea diaria y dar soporte a nuestros comercia- les y técnicos. SEVIP cuenta con un Departamento de sistemas informáticos, cuyo responsable se en-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz