Seguritecnia 342
CCTV y Control de Accesos SEGURITECNIA Junio 2008 51 - ¿Cuál es la posición de Sanyo dentro del mercado de la videovigilancia y CCTV? Sanyo es un líder mundial con más de 40 años de ex- periencia en el sector de la videovigilancia y CCTV. A lo largo de estos 40 últimos años hemos realizado mu- chas innovaciones que han permitido ha Sanyo man- tenerse entre los mejores fabricantes del sector. Siendo una marca de reconocida calidad y fiabilidad, lo cual en este sector es primordial. - ¿Cómo ha evolucionado el mercado de la videovi- gilancia y los circuitos cerrados de televisión en es- tos últimos años? Bajo nuestro punto de vista el mercado tiene una clara tendencia a evolucionar hacia los productos IP. Aun- que esta evolución es más lenta de lo que se podía es- perar. Consideramos que los productos IP tarde o temprano sustituirán a los productos analógicos, su- pongo que lo harán cuando los ancho de banda de las redes IP sean lo suficientemente grandes para poder transmitir la información captada. Dentro de los productos IP, los sistemas que más evolucionarán los sistemas de seguridad probablemente serán las cámaras megapíxel, ya que permitirán obtener el máximo de resolución y calidad de la imagen. - La videovigilancia y la seguridad son un tema cada vez más importante tanto en grandes empre- sas y perímetros, como en hogares y fincas particu- lares. En su opinión, ¿cuál es el futuro de los siste- mas de CCTV en España? Considero que el futuro de los sistemas de CCTV es el de convertirse conjuntamente con los sistemas inteli- es muy recomendable el uso de la VCC-WD8575P. Esta cámara tiene una muy buena compensación de contraluces, además de poder actuar como una cá- mara de D/N. Con lo que aúna las ventajas de la VCC-4790 con las ventajas de una cámara especiali- zada en contraluces. Aunque teniendo en cuenta que las instalaciones de seguridad tienen su propia vida, y que van variando con el tiempo, considero que la mejor manera de solven- tar una instalación de seguridad es el poder utilizar cá- maras con lente motorizada incorporada. Dicha cámara permite al usuario de la instalación, el poder adaptarse a sus necesidades. Por lo tanto recomiendo el uso de las VCC-ZM600, las cuales tienen las mismas ventajas que las cámaras de contraluz añadiendo la ventaja de un zoom de hasta 30 aumentos ópticos. Otro tipo de cámara que recomendaría son los mini domos, los cuales por el diseño que tienen, pasan más desapercibidos en las instalaciones donde el diseño es lo más importante. Entre estas cámaras recomendaría la VCC-9685VP. En el caso de querer mejorar considerablemente una instalación y trabajar con mini domos, recomendaría el uso de la tecnología PAN FOCUS, la cual permite enfo- car toda la imagen captada al mismo tiempo. Estos mini domos también pueden considerarse mini PTZ de hasta 3 aumentos de zoom óptico, por lo que tienen una ver- satilidad muy grande, entre estos modelos podemos en- contrar: VDC-DP9585P y el VCC-P9775P. Estos mode- los pueden convertirse en cámaras IP simplemente aña- diendo una placa de conversión. Finalmente y para cubrir posibles puntos muertos re- comendaría el uso de los Domos tanto de 30 como de 36x ópticos, léanse las series 9500, 9600, 9700 Y 9800. Cada una de estas referencias son cámaras analógicas, que pueden ser convertibles en cámaras IP. Esta ventaja permite al usuario poder adaptar su tecnología a la evo- lución temporal de su instalación La grabadora de vídeo digital DSR-2004 “En cuanto a las grandes novedades de este año, entre otras, vamos ha aumentar nuestra gama IP, con la cámara VCC-HD4000”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz