Seguritecnia 342

54 SEGURITECNIA Junio 2008 CCTV y Control de Accesos plano y no tener espacios, como la base de los báculos que normalmente quedan desprotegidos. Estas cáma- ras suelen ser de tecnología día/noche y de muy alta re- solución y es aconsejable protegerlas con carcasas con infrarrojos de apoyo y, por supuesto, con una protec- ción IP lo más elevada posible, debido a las condiciones climatológicas que nos encontramos en estos casos. Con respecto a los domos, sirven de apoyo a las cá- maras fijas. En este caso la recomendación es utilizar domos también con tecnología día/noche de alta velo- cidad y alta resolución y en el caso de que todo el sistema no estuviese controlado por perso- nas físicas para el ma- nejo de estos domos, lo interesante seria utilizar domos motorizados con si stema de Autot rack (domo con sensor de movimiento, tours, pre- posicionamientos, etc.) El sistema de graba- ción, lógicamente se in- tegrará dentro del cen- tro de control y t iene dos posibi l idades, una es ut i l izar dentro del propio grabador un soft- ware con análisis de ví- deo inteligente, con el cual podremos analizar la di- rección en la cual entra el objeto detectado, protección de las propias cámaras antisabotaje, análisis de obje- tos depositados y objetos sustraídos y, lo más impor- tante, un vídeo sensor para exterior con zonas defini- bles y enmascaramientos. Este sistema de vídeo análi- sis puede estar integrado en el grabador o puede estar en cada punto de cámara y después ser recogido por un sistema de software . Para una protección completa, lo interesante es uti- lizar cámaras contrapeadas, domos motorizados de L a gran demanda de protección para huertas so- lares viene dada a las muchas posibilidades de hurto de las propias placas solares. Podemos destacar varios tipos de protección perimetral en fun- ción de las necesidades de la propiedad, ya que siempre suele ser la que define los proyectos a través de inge- nierías o consultarías externas. La más común y sobre todo económica, es la de pro- teger perimetralmente a través de barreras, bien de in- frarrojos o de microondas. En este caso el sistema de vídeo normalmente suele estar de apoyo a la protec- ción de intrusión. Esto implica que el tipo de protec- ción no sea del todo eficaz debido a las zonas visuales que perdemos, las posibilidades de sabotaje que todos conocemos y las condiciones adversas que en algunos casos suelen ser desfavorables para la protección peri- metral. La propuesta es proteger el perímetro con cámaras fijas y domos motorizados de apoyo. En este caso las cámaras fijas estarían contrapeadas para cubrir todo el Protección perimetral con vídeo para huertas fotovoltaicas Jefe de producto de CCTV y fibra óptica de LPG Técnicas de Extinción de Incendios Ángel Martín

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz