Seguritecnia 343

Actualidad SEGURITECNIA Julio - Agosto 2008 153 neles de aireación y en el ‘airbag’. Este último, “hace un colchón de aire” protegiendo el cuello y la espalda funda- mentalmente. Alex Tejedor , responsable de tejidos técnicos de WL Gore y Asociados Gore Ibérica, enumeró las aplicaciones relacionadas con el trabajo de la división textil: “Policía y Seguridad; Laboral; Fuego y Rescate; Militar; Tejido Médi- cos; y Tratamiento de Residuos”. Además, alertó de que la humedad tiene consecuencias tales “como ampollas, pies fríos, pies demasiado calientes e hinchables o abrasión de la piel”. El uniforme de protección presenta algunas novedades en las botas de los agentes, que han sido fabricadas y su- ministradas por FAL Seguridad (empresa licenciada de Gore). El nuevo calzado cuenta con importantes mejoras en los materiales que refuerzan la resistencia al desgarro, la abrasión y a la flexión, entre otras, gracias a la calidad de los materiales:  Acolchado interior: consta de varias esponjas de acol- chado repelentes a los fluidos (no absorben el agua / su- dor que incrementaría su peso).  Plantilla de montado: bontex en cuero y celu- losa triturado y prensado, de 3 mm.  Reflectante en trasera de Reflexite®.  Forro interior: de membrana de Gore- Tex® que protege de la humedad evitando el paso del agua del exterior y facilitando al mismo tiempo evacuar la sudoración del pie al ser transpirable.  Plantilla interior preformada ana- tómicamente para conferir al pie del agente comodidad en todo momento y posición.  Sistema de cierre: cuenta con una crema- llera lateral, oculta mediante solapa de piel sujeta con velcro, que permite quitarse y ponerse rápidamente el calzado. E l nuevo equipamiento de los motoristas que Par- tenon® ha suministrado a la Policía Municipal de Madrid supone una novedad en la tecnología apli- cada a los uniformes de seguridad en España, ya que ha sido ideado y confeccionado con prendas homologadas que mejoran la protección, la seguridad y el confort de los agentes durante su actividad a lo largo de todo el año. La presentación de estos uniformes de la Unidad de Motoris- tas de la Policía Municipal de Madrid tuvo lugar reciente- mente en el Edificio de la Coordinación General de Segu- ridad. El acto contó con la presencia de Pablo Escudero , director general de Seguridad del Ayuntamiento de Ma- drid, que comentó que se trata de “un uniforme portable en la calle, de diseño y ergonomía prácticos, con protec- ción frente a caídas”. Además, recordó que ya no es nece- saria una orden para el cambio de uniforme sino que “de- pende de las necesidades” de cada policía a la hora de ele- gir el vestuario más cómodo. Alejandro Marqués de Magallanes , administrador ge- neral de Partenon®, explicó que en todo momento se trata de mejorar la seguridad de los motoristas centrándose en tres aspectos: “incorporación permanente de proteccio- nes homologadas, resistencia a impactos y abrasión y ade- cuación a la normativa europea de alta visibilidad”. Tam- bién recordó “que el diseño de la prenda ha sido configu- rado para que exista una mayor protección en función del riesgo”, añadiendo que “la prenda tiene que ser cómoda y proteger todo el tiempo”. Igualmente comentó que “ha habido determinados tejidos que podían cumplir con la norma y otros que no” puesto que existía “un problema grande de solidez”, ya que “hay materiales incompatibles con los tintes”. Para concluir, centró su atención en los pa- La Policiía Municipal se uniforma aplicando la última tecnología A la izquierda, Alex Tejedor, responsable de tejidos técnicos de WL Gore y Asociados Gore Ibérica; a la derecha, Alejandro Marqués de Magallanes, administrador general de Partenon®

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz