Seguritecnia 343

46 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2008 II Jornadas de Seguridad en Entidades Financieras La seguridad está en un proceso largo de maduración en grandes corporaciones, entidades bancarias y parte de la Administración, aunque se puede retardar más en otros entornos empresariales, como en las pymes. Es un proceso similar al que ya ocurrió con calidad. Las organizaciones han llegado a adaptar el modelo de calidad por necesidad y por los requisitos de sus clientes. 25 años después, la calidad es una pauta también para la pyme. En 1996-97 comenzó a preocupar la seguridad; para 2015 será algo asumido. Otra cosa es cómo se llegará a ello (canal, integradores...): si son capaces de ofrecer el concepto de confianza, el ciclo no será tan largo como el de la calidad. - 2008 va a ser un año muy importante para S21sec para su lanzamiento y consolidación internacional: lo que comenzó con S21sec México y con la alianza con un ‘partner’ local en Argentina, Reino Unido y Dubai, continuará durante este año con la creación de oficinas propias en Londres, Dubai y Estados Unidos. ¿Cuál es el mercado que se les plantea más “duro de pelar”? Para 2008, el objetivo es dirigir nuestra expansión inter- nacional a Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y Es- tados Unidos. Y haremos dicha expansión a través de pro- yectos concretos de éxito. En Europa el objetivo es intro- ducir la suite Bitácora 4.0, así como ofrecer los servicios de antifraude, vigilancia e inteligencia. En Estados Uni- dos queremos entrar abriendo una oficina -probablemente a partir de septiembre-, porque es un mercado clave por la competencia. Pero tenemos que evaluar cómo llevar nues- - En 2007 alcanzaron los 15 millones de euros en ven- tas, una cifra que prevén incrementar en 2008 en un 65 por ciento, alcanzando los 25 millones de euros. Por ustedes no pasa la crisis... La crisis es algo latente y con el tiempo se verá si afecta o no. Sin embargo, nosotros hemos realizado un trabajo pre- vio, en el que, para este año, ya se han conseguido 15 millo- nes de euros y sólo nos faltan por firmar otros diez millones de euros. Así pues, el 40 por ciento del año ya está hecho. En 2007 hicimos un esfuerzo en la implantación de nuestro negocio en México, donde abrimos dos ofici- nas -en México DF y Monterrey- que desembocaron en la creación de S21sec México, y de las que este año espera- mos un volumen de negocio de entre tres y cuatro millo- nes de euros. Por eso, y porque la seguridad no es un gasto, sino una inversión, esperamos que la crisis no nos afecte. Además, el tipo de cliente de S21sec, está inmerso en cierta “inercia de inversión” en materia de seguridad, a pesar de que pue- dan congelar presupuestos. - Entonces, aún con la supuesta crisis general, ¿cree que es el momento de la seguridad TIC? Director general de S21sec Xabier Mitxelena “La seguridad física y lógica ya no son inconexas; para luchar contra el fraude no se separan” Xabier Mitxelena dirige S21sec, una compañía que se creó hace ocho años a partir de un congreso de hackers. Desde entonces, han crecido en ventas (este año pretenden llegar a los 25 millones de euros gracias, entre otras cuestiones, a que han incrementado en un 145 por ciento su presencia en la Administración y la banca), en su expansión internacional (España, México, Argentina, Reino Unido, Dubai o Estados Unidos) y, por supuesto, en tecnología e I+D+i. Por Mercedes Oriol Vico

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz