Seguritecnia 343
EMPRESAS Y EMPRESARIOS 70 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2008 - Serygur, S.A. se creó en el año 1990. ¿Podría explicarnos cómo fueron los inicios de su em- presa y cómo han transcurrido estos 18 años? La historia de Serygur es reflejo del esfuerzo de un equipo de profesionales que, liderados por el presi- dente de la compañía, creyeron en un modelo em- presarial aprendido de la propia experiencia de campo. Un pequeño grupo compuesto de perfi- les muy diversos que supo impulsar un proyecto basado en la fiabilidad, la calidad y el crecimiento controlado. Esos principios siguen siendo hoy, 18 años después, los principios rectores de la activi- dad de Serygur. La seguridad es un sector complejo en el que los valores de confianza y competencia son esencia- les. Por tanto, creemos que el desarrollo experi- mentado por la compañía se sustenta en que Sery- gur ha sabido hacerse valedor de ambos ante sus clientes. - Como empresa de seguridad, ¿qué tipo de ser- vicios (control de accesos, escoltas, vigilancia móvil, etc.) ofrece a sus clientes? Aunque en estos momentos la actividad de la em- presa esta fundamentalmente dirigida a la vigilan- cia y protección de bienes y eventos, así como a la protección de personas, nuestros planes de expan- sión, cuya ejecución se encuentra muy próxima, pasan por desarrollar una seguridad integral para nuestros actuales y futuros clientes, con específica atención hacia un campo cada vez más exigente y tecnificado, como es el de la seguridad de sistemas, redes de información y comunicación, capaz de proporcionarles el soporte técnico que precisen. - ¿Cómo ha evolucionado el mundo de la vigi- lancia y la seguridad en estos últimos años? Es evidente el gran desarrollo experimentado por los medios y sistemas aplicados al mundo de la se- guridad, en franca correspondencia con las exi- gencias de un mercado que trata de dar respuesta a las demandas de una sociedad para la que la se- guridad constituye un factor esencial de bienestar y progreso. Desde otro punto de vista, a mi juicio, todos los grupos o sectores implicados en la seguridad y aún la propia Administración, deberíamos hacer un es- fuerzo colectivo para trasladar a los órganos con competencia decisoria, todos aquellos factores que dan rigidez a un mercado y que, por tanto, limitan o coartan su adecuada evolución. En definitiva, di- ficultando que los usuarios reciban el óptimo nivel de calidad en los servicios concertados. - Para proporcionar un buen servicio de vigilan- cia es importante estudiar los riesgos y necesi- dades que cada caso demanda. ¿Existe un proto- colo de actuación previo al servicio, tanto para “Nuestros planes de expansión pasan por desarrollar una seguridad integral con específica atención hacia un campo más tecnificado” Director General de Serygur, S.A. Ángel María Pernía Pernía Ángel María Pernía Pernía, es inspector jefe del CNP en situación de segunda actividad sin destino, con 36 años de prestación profesional activa, detentando distintas responsabilidades y jefaturas de servicios operativos y de gestión. Ha sido conferenciante y formador de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía en materias jurídicas y de gestión disciplinaria, así como profesor de Policía Municipal y profesor habilitado para Centros de Seguridad Privada. Está licenciado en Derecho y diplomado en Altos Estudios Internacionales y en la actualidad se encuentra al frente de la Dirección General de Serygur S.A.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz