Seguritecnia 343

Publirreportaje 86 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2008 sos con todos los compromisos ad- quiridos –tanto con los empleados como con la Seguridad Social, Ha- cienda, Ayuntamientos, etc.-y eso me produce una gran satisfacción. Du- rante estos veinte años no nos he- mos visto envueltos en ningún pleito y nuestras relaciones con los traba- jadores y los sindicatos no pueden ser mejores, lo cual no significa que, en ocasiones, existan discrepancias. Pero si las hay, intentamos resolver- las por la vía del diálogo y el com- promiso. -¿Cómo ha evolucionado el sector de la seguridad privada en los úl- timos veinte años y cuál es su opi- nión sobre el momento que atra- viesa actualmente? Indudablemente, ha cambiado mu- cho. En primer lugar, destacaría la aparición de la Ley de Seguridad Pri- vada en 1992, que marcó las pautas de cómo debería ser el desarrollo del sector. En esa Ley existe un artículo que ha originado buena parte de los problemas que tenemos en la actua- -¿Cuándo se fundó el Grupo Sagital, al que pertenece Segurisa? El Grupo Sagital se creó en marzo de 1988 con la puesta en marcha de la empresa Sagital, dedicada a ser- vicios auxiliares y de logística. En el caso de Segurisa, Servicios Integrales de Seguridad, S.A., se puso en mar- cha un mes después. Y a continuación se fundó Saminsa, dedicada al sanea- miento y al mantenimiento integral, y luego se han ido incorporando el resto de empresas que conforman el Grupo Sagital: Mide (Mantenimiento Inte- gral de Edificios), Mensytrans (Men- sajería y Transporte) y Reyma (Res- tauraciones y Mantenimiento). -¿Cómo fueron los inicios del Grupo Sagital? ¿Qué recuerda de ellos? Como todo en la vida, los primeros pasos fueron duros, complicados, lle- nos de esfuerzo y sacrificio, pero re- pletos de ilusión y entusiasmo, ya que el objetivo era crear un grupo de em- presas, como así ha sido. En la actuali- dad, nuestra facturación alcanza cerca de los 120 millones de euros anuales, lo cual nos posiciona en el grupo de grandes empresas, cuya plantilla su- pera los 4.000 empleados. No sé si se han cumplido al pie de la letra las expectativas que teníamos hace veinte años, pero lo cierto es que nuestra trayectoria, salvo en momen- tos puntuales como la crisis econó- mica de 1992 y 1993, ha sido acepta- ble. De hecho, en los últimos diez u once años nuestro crecimiento se ha situado por encima del 20% de me- dia anual. Por lo tanto, cada cuatro o cinco años duplicamos el volumen de facturación. Visto así, la proyección de futuro, si no surge nin-guna com- plicación, es muy atractiva. -¿Qué destacaría de la evolución del Grupo Sagital en estos veinte años de actividad? Sobre todo, la seriedad y el rigor en el cumplimiento de las obligaciones con sus trabajadores, los clientes y la sociedad. Hemos sido muy respetuo- Tras cursar estudios de Derecho y de Marketing y Publicidad, Enrique Sánchez González inició su andadura profesional en Ediciones Anaya, empresa en la que desempeñó el cargo de director de Publicidad y Marketing entre 1970 y 1972. Posteriormente, pasó a Microtécnica, S.A., perteneciente al Grupo Robert Bosch, hasta que, en 1978, comenzó su actividad política en la extinta Unión de Centro Democrático (UCD). En 1981 se integró en el Grupo Prosegur, del que fue secretario general, y siete años después fundó el Grupo Sagital. En esta entrevista, Sánchez González recuerda cómo fueron los inicios del Grupo que preside y resalta el papel que juega Segurisa en el mismo, además de dar su opinión sobre la actualidad del sector de la seguridad privada Presidente del Grupo Sagital Enrique Sánchez González Por Bernardo Valadés. Fotos: Ana Borredá. “Segurisa es el buque insignia del Grupo Sagital”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz