Seguritecnia 343

Publirreportaje 88 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2008 gunas situaciones puntuales como la que usted menciona, pero, en el caso que nos ocupa, estamos hablando de la lamentable y aislada actuación de tres individuos que forman parte de un co- lectivo integrado por más de 120.000 trabajadores. Lo cual no merma, en ab- soluto, mi rechazo a este tipo de con- ductas, que deben ser perseguidas y castigadas. Estas situaciones provocan una imagen negativa y que, en ocasio- nes, la figura del vigilante de seguridad sea tratada despectivamente. Pero no ha de tener mayor relevancia y no creo que el sector se vea perjudicado, lo cual no puede servir de excusa a una rotunda condena de estos hechos. -¿Qué opina del asociacionismo y de la situación por la que atraviesa la Asociación Profesional de Compa- ñías Privadas de Servicios de Segu- ridad (Aproser)? Mi posición con relación a la activi- dad que ejerce Aproser es crítica. En los últimos cuatro o cinco años se ha conseguido poco respecto a lo ya abordado en esta entrevista: la falta de personal en las empresas de seguridad y la contratación de ciudadanos que no pertenezcan a la Unión Europea. Sabemos que han existido gestiones en este sentido, pero no han tenido los resultados esperados. Aproser vive un momento de cambios. Espero que las gestiones mejoren en el futuro. En mi caso, un disgusto, ya que este tipo de reconocimientos se los dan a los viejos ... Esto sucedió en 2001 y ya estamos en 2008, así que el disgusto ha crecido. En serio: evidentemente, cuando uno lleva veintiocho años en el sector de la seguridad, estos galar- dones ponen de relieve que ha tra- bajado bien durante este tiempo. Y viniendo de SEGURITECNIA, con cuyos responsables siempre he man- tenido una gran amistad, significa el premio a un amigo. -Recientemente, algunosmedios de co- municación han difundido unas imá- genes en las que unos vigilantes de se- guridad se extralimitaban en sus fun- ciones. ¿Cree que, de cara a la opinión pública, puede perjudicar a la imagen de aquellas empresas del sector que trabajancon total rigor y seriedad? Este tema es muy sensible, se ha con- vertido en noticia y ha alcanzado una gran repercusión. Pero no deja de ser algo anecdótico. En los últimos cua- renta años se han podido producir al- actividad. Esto es algo muy positivo para la dirección de la empresa y para la solidez del capital social que ha de mantener la misma en el futuro. -Segurisa tiene su sede central en Madrid y está representada en más de una docena de localidades espa- ñolas. ¿Tienen previsto incremen- tar su número de delegaciones en el futuro? En este sentido, nuestro objetivo está prácticamente cumplido, pues esta- mos presentes en casi todo el territo- rio nacional. Lógicamente, a medida que el volumen de negocio se vaya in- crementando, también lo hará nues- tra presencia allá donde sea necesario establecer nuevas delegaciones. -La crisis económica está afectando a sectores tan importantes como el de la construcción o la automoción. En el caso de la seguridad privada, ¿también lo están notando? ¿Han tenido que revisar a la baja sus pre- visiones de facturación para 2008? No. De hecho, según un reciente in- forme, en el sector servicios sólo hay dos actividades que han crecido en los últimos tiempos: las relacionadas con la seguridad y la limpieza. Dicho lo cual, no vislumbro ninguna crisis que pueda afectarnos, más bien todo lo contrario. -En diciembre de 2001, usted re- cibió el Trofeo al mejor empresa- rio de seguridad por su proyección profesional y aportación al sector, concedido por SEGURITECNIA. ¿Qué supone este reconocimiento para usted? “Nuestra facturación alcanza cerca de 120 millones de euros anuales, lo cual nos posiciona en el Grupo de Grandes Empresas”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz